Quantcast
Channel: Deportes – Sopitas.com
Viewing all 6413 articles
Browse latest View live

Las 10 selecciones más caras del Mundial de Brasil

$
0
0

Brasil 2014 será recordado (seguramente) como el Mundial de los millones de dólares. No solo en la parte de la organización e infraestructura donde ya es el más caro que se ha hecho, superando a sus antecesores Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, también dentro de la cancha.

Olviden por un momento las ridículas cifras que se han manejado en traspasos y rumores esta temporada: 60 millones por David Luiz; lo que pagó el Mónaco por Falcao; la supuesta propuesta del Real Madrid al Liverpool de 57 millones por Luis Suárez. Esas, al igual que varias más se quedarán cortas con lo que les vamos a platicar.

Para esta Copa del Mundo se reunirán las 32 "mejores" selecciones del planeta para buscar este tan ansiado título que los haga superiores a todos y esos planteles están conformados por los mejores jugadores que cada DT seleccionó y, en teoría, son los más valiosos de cada país.

Quizá en algunos casos no sea así pero en la mayoría los de mayor valor en el mercado sí disputarán Brasil 2014. Nada más para que se hagan una idea: las 32 selecciones suman la cantidad de 8 mil 553 millones de dólares. ¿Se imaginan todo ese dinero?

De las 32, hay diez que sobresalen del resto y que aportan más dinero. Esas son las selecciones más caras de esta Copa del Mundo y acá les decimos quiénes son:

1 - Brasil - 751 millones de dólares brasil 2 - España - 735.9 millones de dólares españa 2014 3 - Argentina - 731 millones de dólares argentina 2014 4 - Alemania - 687 millones de dólares alemania 5 - Francia - 554 millones de dólares francia 2014 6 - Bélgica - 505 millones de dólares belgica 7 - Italia - 413 millones de dólares italia 8 - Inglaterra - 384 millones de dólares inglaterra 9 - Portugal - 304 millones de dólares cr7 portugal 10 - Colombia - 273 millones de dólares colombia Y algunos peldaños atrás viene el TRI. La Selección Mexicana suma un valor de 132 millones de dólares, teniendo al Chicharito como el más caros de todos. ¡Qué tal!

Brasil 2014 de la A a la Z: Ghana

$
0
0

Ya les platicamos sobre los dos favoritos de este grupo G, ahora es momento de comentarles acerca de la escuadra que podría ser la sorpresa de este sector: Ghana. Tras su gran papel en Sudáfrica 2010, "las Estrellas Negras" buscarán clasificar a la segunda ronda para ser una de las sorpresas.

La selección ghanesa tiene mucha tradición en los mundiales pero de categorías inferiores, por lo que en Brasil 2014 intentará mejorar lo que hizo hace cuatro años y ahora si consolidarse en el mapa futbolístico. Sin embargo, no será nada pero nada sencillo, pues tendrá sudar muchísimo para acceder a los octavos de final.

En teoría, Alemania y Portugal parten como los serios candidatos para ganar el grupo pero Ghana tiene muchas individualidades que le pueden dar un susto a cualquiera. Además, algo que últimamente ha llamado la atención de este representativo es la forma en que festejan los goles y en Brasil tenemos curiosidad de cómo celebrarán Gyan y Kevin-Prince Boateng (ojalá no sea con un baile feo).

Y para seguir con la misma dinámica que les hemos mostrado a lo largo de estos días, acá pueden checar la guía-abecedario de uno de los equipos que tiene mucho para ser uno de los "caballos negros" pero tendrá que poner especial atención en detalles que los hicieron fracasar en Sudáfrica 2010

Acá tienen a Ghana.

A - Asamoah Gyan: es el máximo romperredes de la selección ghanesa con 35 tantos.

asamoah gyan

B - Boateng, Kevin-Prince: nació en Alemania y hasta fue seleccionado sub21 con la selección europeo aunque a diferencia de su hermano (Jerome) él decidió representar a nivel mayor a la tierra de su padre, Ghana.

C - Cocodrilos: en un poblado de Ghana llamado Paga es muy común que la gente se bañe  y nade en la laguna donde viven 100 cocodrilos. En Paga, los aldeanos creen que los cocodrilos son las almas de sus parientes y por ello, no lastiman ni matan a los animales, a quienes consideran sagrados.

D - Dagomba: es una de las principales etnias de Ghana junto con los  Akan, Ewe y Ga-Dangme. se establecieron en el siglo XIV en torno a Yendi, al este del rio Volta Blanco, al norte de Tamale, creando el reino de Dagbon. Su religión es el Islam y su lengua es el dagbani.

E - Essien, Michael: actualmente en el Milan, este jugador vivirá por primera vez lo que será un Mundial en Brasil, pues hace cuatro años tuvo una lesión de rodilla que le impidió estar como referente de su selección en las canchas sudafricanas.

F - Féretro: en Ghana, el negocio de las funerarias ha cobrado un sentido diferente. En internet, se venden ataúdes con particulares formas (celulares, piñas, chiles, botellas de refrescos) a precios desde mil dólares.

ataudes ghana

G - Ghallywood: se trata de la producción en serie de películas que siguen el modelo hollywoodense: escenas de acción, con persecuciones, tiros, sangre y explosiones, un cine ligero, para la diversión.

ghallywood

H - Highlifees un género musical que se originó en Ghana en los años 1900 y se extendió a Sierra Leona, Nigeria y otros países de África Occidental hacia 1920. se caracteriza por su sección de vientos "jazzy" y la utilización de múltiples guitarras para liderar la banda. Recientemente, ha adquirido un ritmo más rápido gracias a la utilización de sintetizadores

I - Ibrahim Sunday: fue el primer jugador de Ghana que ganó el Balón de Oro de África, esto en el año 1971 y jugando para el Assante Kotoko de su país.

J - John Dramani Mahama: es el actual presidente de Ghana. Él asumió el cargo en el 2012 luego del fallecimiento de John Evans Atta Mills, su antecesor.

K  -Kofi Annan: fue el séptimo secretario de la Organización de las Naciones Unidas. En el 2001, él y la ONU fueron ganadores del Premio Nobel de la Paz.

kofi annan

L - Liberty Professionals: es un equipo que juega en la Primera División de Ghana. Fue fundado en 1996 y se caracateriza por sus métodos científicos para la organización referente al desarrollo de los jugadores jóvenes. Es una de las principales canteras de Ghana.

M - Menaye Donkor: es la pareja de Sulley Muntari (hoy jugador del Milan) y en el 2004 fue seleccionada como Miss Ghana, lo curioso, es que ella nació en Toronto, Canadá.

N - Nigeria: cuando se llamaba Costa de Oro, la selección ghanesa disputó su primer partido internacional frente a Nigeria en el 28 de mayo de 1950 y el resultado fue de 1-0 para los locales (jugaron en Accra, Ghana).

O - Oro: Ghana es el segundo país africano que más extracción de oro hace, detrás de Sudáfrica.

P - Pelé: era el sobrenombre de Abédi Ayew, considerado como el mejor jugador de todos los tiempos. Ganó en tres ocasiones el Balón de Oro africano y la Champions League en 1993 con el Marsella.

Abedi-Ayew-Pele

Q - Quinto Congreso Panafricano: esta reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Manchester, en 1945 permitió que dos años después (el 4 de agosto de 1947) se formara una ayuda para liberar a varios países africanos de la dominación colonial.

R - Richard Kingson: es el futbolista ghanés que más partidos ha jugado con el equipo mayor con 90

S - Shirley Temple: durante dos años (1974 a 1976) fue embajadora de Estados Unidos en Ghana.

T - Tercera: Brasil 2014 significará la tercera ocasión en que las "Estrellas Negras" participen en una Copa del Mundo. Debutaron en el 2006 en Alemania y en Sudáfrica 2010 hizo historia la convertirse en la tercera selección africana en llegar a los cuartos de final.

U - Uruguay: en tanda de penales, la selección charrúa fue quien echó de Sudáfrica 2010 a Ghana. Luego de la espectacular parada de Luis Suárez y del cardíaco penal de Sebastián Abreu, los uruguayos llegaron a las semis.

V - Volta: es el nombre del lago más extenso de Ghana y el número 23 a nivel mundial. También forma el embalse ( acumulación de agua producida por una obstrucción en el lecho de un río, o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce) más grande del mundo con una superficie de 8502 km

W - Waes la capital de la región Alta Occidental, tiene una población de cerca de 102.446 habitantes; es la capital de la etnia wala y allí habita el Wa-na, el jefe

X - X Factor: durante la edición del año pasado del programa Glo's X Factor, un niño de doce años llamado Emmanuel Mensha audicionó con una canción de Whitney Houston llamada "I look to you" e hizo que los jueces llorarán.

Y - Yeboah, Anthony: está considerado como uno de los mejores jugadores y máximos goleadores de la historia de Ghana y del futbol africano en general. Defendió la camiseta nacional de su país durante diez años y disputó tres Copas de África durante la década de los 90.

Z - Zona occidental: quizá esta sea la región más poderosa de África en cuanto a futbol, ya que la conforman Ghana, Nigeria, Costa de Marfil, Senegal y Togo, todos mundialistas por lo menos una vez en su historia.

La lesión de Luis Montes, los goles del México 3-1 Ecuador y toda la bitácora del día

$
0
0
Brasil 2014 está a doce días y mientras los aficionados nos ponemos a punto para disfrutar de la Copa del Mundo, las selecciones participantes ultiman detalles en sus nóminas. Tal es el caso de España y Holanda que esta mañana han confirmado sus listas de 23 jugadores que viajarán a Brasil. ACTUALIZACIÓN: Rafa Marquez ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que NO se ha fracturado y al parecer la lesión que le llevó a abandonar el partido de México para ser trasladado a un hospital, se trata sólo de un fuerte golpe en el pie derecho. Afortunadamente no tengo fractura ahora a esperar la resonancia, parece ser que sólo es el golpe!… http://t.co/UF0rhaRCF1 — Rafa Marquez (@RafaMarquezMX) May 31, 2014 En el caso de la lista dada a conocer por Vicente Del Bosque destaca la presencia de los Diego Costa y Juanfran y las ausencias de Fernando Llorente, Jesús Navas y Álvaro Negredo, que por segundo mundial consecutivo se queda a la orilla... Seleccion-Espana-Brasil-2014 Por Holanda, Louis Van Gaal confirmó nuestras sospechas y llevará a un equipo que podría sorprender dada su juventud y donde claramente no existe mayor liderazgo que el de Robin Van Persie Selección-Holanda Por último, antes de pasar al México vs Ecuador, valdría mucho la pena, recordar lo ocurrido ayer en Wembley, donde Inglaterra derrotó 3-0 a Perú; sin embargo más allá de los goles, esto terminaría siendo LO MEJOR del partido.

Ahora si, ¿listos para ver el México vs Ecuador?

Alineación México: Ochoa, Márquez; Rodríguez; Moreno; Guardado; Aguilar; Herrera; Peña; Montes; Dos Santos y  Oribe Peralta. Alineación Ecuador: Banguera; Guagua; Erazo; Paredes; Montero; Méndez; Martínez; W. Ayoví; Castillo; J. Ayoví y Rojas.

GOLES:

México 1-0 Ecuador (Montes)

TERRIBLE lesión de Luis Montes tres minutos después de anotar el gol.

Luis-Montes-Lesion Miguel Herrera confirma que Javier Aquino tomará el lugar de Luis 'Chapito' Montes en la lista mundialista del TRI. Rafa Marquez ha sido trasladado a un hospital de Dallas para someterse a radiografías. Se sospecha posible fractura en el pie derecho. México 2-0 Ecuador (Marco Fabián) México 3-0 Ecuador (Giovani Dos Santos) México 3-1 Ecuador (autogol de Hector Moreno) Momento de la lesión de Rafa Marquez Lesion-Rafa-Marquez   El corte de pelo de Segundo Castillo en honor a Christian 'Chucho' Benitez Bo_Gj08CUAAuJzN   ALERTA:  Riccardo Montolivo se fractura la tibia en el Italia vs Irlanda y queda fuera del mundial.  Riccardo-Montolivo-Tibia

Brasil 2014 de la A a la Z: Estados Unidos

$
0
0

Y terminamos el grupo F con la escuadra de los Estados Unidos. Ahora bajo el mando de Jürgen Klinsmann, los gringos intentarán superar la fase de grupos y por qué no, pensar en sorprender a cualquier bajo la premisa de orden y aprovechar cada oportunidad que tengan.

Cuando el entrenador alemán dio a conocer la lista de convocados para Brasil, la prensa especializada y exjugadores se le fueron encima ya que dejó fuera al que muchos consideran el mejor jugador de todos los tiempos: Landon Donovan.

La explicación de Klinsmann fue que el jugador del Galaxy no se encontraba en la mejor forma, a lo que el delantero respondió "no estoy gordo ni nada". Es una apuesta muy arriesgada por parte del director técnico alemán pero si le sale, nadie le criticará nada; sin embargo, a cualquiera le gustaría tener a Donovan en su plantel ¿o no?

Tras repasar a los otros tres integrantes del grupo (Alemania, Portugal y Ghana) y al conocer la lista de convocados, podemos concluir que Estados Unidos no tienen un equipo tan potente como en otros años pero con la mentalidad ganadora de su estratega le dará mucha batalla a teutones, lusos y ghaneses.

Y para cerrar de la mejor forma el análisis de este sector, acá les dejamos la guía-abecedario sobre la Unión Americana.

A - Alaska: En 1867, el Secretario de Estado estadounidense William H. Seward llevó a cabo la compra de Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares estadounidenses.

B - Bertram Patenaude: de acuerdo con la FIFA, él fue el primer jugador que marcó un triplete "hattrick" en una Copa del Mundo. Se los convirtió a Paraguay en la Copa del Mundo de Uruguay de 1930.

bert patenaude

C - Cobi Jones: este exfutbolista estadounidense es el que más veces ha vestido la casaca de las barras y las estrellas con  164.

D - DC United: este club fundado en 1995, se convirtió en el primer equipo estadounidense en ganar la Copa de Campeones de la Concacaf y la Copa Interamericana, además de ser el único que ha jugado un torneo de la Conmebol, la Sudamericana, en 2005 y 2007.

E - Eric Wynalda: él puede presumir que anotó el primer gol de la Major League Soccer, en 1996, durante el juego inaugural entre el DC United y el San Jose Clash.

F - FHM: en lo que apenas llevamos de 2014, esta revista decidió que la mujer más sexy fuera una de las actrices "de moda": Jennifer Lawrence.

G - Graham Zusi: será recordado por al menos, otros cuatro años como el salvador de México en las eliminatorias. El 15 de octubre de 2013, anotó al minuto 91, el 2 a 2 contra Panamá, eliminándolos de la repesca y dándole el pase a México a la repesca.

meme zusi

H - Hamburguesa: fueron los inmigrantes alemanes (originarios de Hamburgo) los que introdujeron este platillo a Estados Unidos. En 1895, un chef llamado Louis Lassen de Connecticut, Estados Unidos cocinó la primera hamburguesa en Norteamérica; la receta se la dieron unos marineros provenientes del puerto de Hamburgo.

I - Internet: Estados Unidos es el responsable de la creación de este invento que nos une a todos. La primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, se estableció en 1969, entre tres universidades en California y una en Utah.

J - Jason Collins: el año pasado, este jugador de basquetbol pasó a la historia como el primer deportista estadounidense que confiesa su homosexualidad y participa en una de las principales ligas de su país (NFL, NBA, NHL, MLB, MLS).

jason collins

K - KISS: contando los álbumes en solitario de 1978, Kiss ha conseguido veintiocho discos de oro de la RIAA hasta la fecha y se la considera la banda estadounidense con mayor cantidad de estas certificaciones.

L - Landon Donovan: es el máximo goleador de la selección gringa con 57 y también es el jugador activo con más goles en la Major League Soccer con 136.

M - Metallica: esta banda conformada por Kirk Hammett, Lars Ulrich, James  Hetfield y Robert Trujillo puede presumir que tiene el disco más vendido de los últimos 25 años. El Black Album llegó a la marca de 16 millones de copias vendidas.

metallica-black-album

N - Nueva York: esta ciudad recibió la primera función de cine. Se realizó en 1894 y para ello se utilizó el quinetoscopio de Thomas Edison.

O - Once: es el número de estadounidenses que han ganado el Premio Nobel de Literatura. El más reciente fue Toni Morrison en 1993.

P - Premier League: jugando para el Fulham, Clint Dempsey se convirtió (en 2012) en el primer jugador estadounidense en meter 50 goles en la liga inglesa.

clint dempsey

Q - Quentin Tarantino: ha ganado dos Premios Oscars en su vida, ambos fueron por mejor guión (Pulp Fiction - mejor guión original -1994 y Django Unchained - mejor guión original - 2013).

R - Reloj despertador: la pesadilla de muchos por la mañana se la debemos a los gringos, concretamente a Levi Hutchins, un relojero de New Hampshire que en 1787 inventó el reloj despertador tal y como lo conocemos.

S - Sporting Kansas City: este equipo, fundado en 1995 y que participa en la MLS desde su campaña de debut, es el actual campeón de Estados Unidos y en total suma dos títulos (el primero lo ganó en el 2000).

T - Theodore Roosvelt: (vigésimo sexto presidente de EE.UU.) negoció el fin de la Guerra Ruso-Japonesa, por lo que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose así en el primer estadounidense en ganar un premio Nobel, en 1906.

roosvelt

U - Uruguay 1930: sin dudas, esa fue la mejor participación que una selección gringa ha tenido en las Copas del Mundo. Ahí, quedaron en tercer lugar.

V - Viacom: a partir del 2010, comenzó a ser el cuarto mayor conglomerado mediático en el mundo, detrás de The Walt Disney Company, Time Warner, y News Corporation. Hoy en día es propiedad de National Amusements, una compañía teatral privada. Viacom está compuesto por: BET Networks, MTV Networks, y Paramount Pictures.

W - Walt Disney: fundó junto a su hermano Roy O. Disney la compañía Walt Disney Productions y en 1983 se pasó a llamar Walt Disney Picture.

X - X-Ecutioners: fue un grupo de DJs compuesto por Mike Shinoda y Joseph Hahn (ambos de Linkin Park) cuyo sencillo más famoso fue "It's Going Down", que alcanzó el número 7 del UK Singles y el 28 en Australia. En EE.UU., llegó aL puesto 85 en el Billboard Hot 100, el 13 en el Hot Modern Rock Tracks y el 29 en el Hot Mainstream Rock Tracks.

Y - Yellowstone: se convirtió en el primer Parque Nacional de Estados Unidos, en 1872.

Z - Zola Jesus: es una cantante y compositora oriunda de Arizona, cuyo verdadero nombre es Nika Roza  Danilova  y hasta el momento cuenta con tres álbumes de estudio: The Spoils, 2009; Stridulum II, 2010 y Conatus, 2011.

Los futbolistas que pueden cambiar de club al finalizar la Copa del Mundo

$
0
0

Pareciera que el mundo de los fichajes se ha frenado un poco porque nuestros ojos se han posado ya sobre lo que pueda suceder en Brasil 2014, pero la realidad es que todo sigue moviéndose y los jugadores también tienen la cabeza puesta sobre lo que pueda suceder en el futuro.

Una Copa del Mundo es una vitrina gigante en la que representantes, dueños de clubes y visores estarán atentos a lo que pueda suceder con algunos jugadores, en específico los que se piensa desde ya que puedan hacer una muy buena justa y catapultarse a un gran club para la siguiente temporada.

Durante este mercado los nombres que más suenan provienen de los clubes campeones de Europa, uno de ellos es Diego Costa, jugador que de manera insistente ha sido propuesto para el Chelsea, y que dependiendo de su lesión y lo que haga en Brasil, podrá irse o quedarse con el Atlético de Madrid.

Otro que José Mourinho quiere desde ya es Courtois, uno de los mejores porteros de la temporada y el cual seguramente estarán viendo algunos otros clubes en el certamen. Su problema, como pasa con algunos grandes futbolistas, es que juega en una selección de poco renombre y eso le puede pesar.

Thibaut-Courtois-en-el-Vicente_54318170481_54115221152_960_640

Si de jugadores que juegan en España se trata, tenemos el caso de Karim Benzema, futbolista francés que busca junto a sus compañeros lavar todo lo malo que hicieron en Sudáfrica 2010 y así poder instalarse desde ya en Inglaterra, donde ficharía por el Arsenal para la siguiente campaña.

Otro jugador que podría cambiar de equipo después de Brasil es Xavi, quien al parecer no entra en los planes de Luis Enrique y tomará una decisión dependiendo de lo que sucede en el Mundial.

Los latinos no son excepción a esta regla. Uno de los casos más sonados es el de Arturo Vidal, quien dependiendo del accionar de su selección y de cómo salta a la cancha tras su lesión, podría seguir en los planes que tiene para el futuro el Real Madrid.

arturo vidal

Pareciera que el futuro cercano de Argentina no es muy alentador, pero sin lugar a dudas su historia vale más que cualquiera en Copas del Mundo y lo intentará refrendar en Brasil. Hoy uno de sus futbolistas no sabe hacia donde va, ese es Gonzálo Higuaín, quien al parecer será vendido en no menos de 38 millones de euros al club merengue.

Los mexicanos

Al parecer muchos paísanos todavía no tienen un futuro asegurado, aunque algunos como Andrés Guardado dicen que el Mundial no es na vitrina porque los equipos ya lo conocen, habrá muchos debutantes que sí esperan hacerse de un lugar en un equipo de más renombre en el extranjero.

Por supuesto el nombre que mas suena es el de Javier Hernández, hombre que en los últimos meses no se ha podido afianzar en el Manchester y que muy probablemente cambie de equipo. Ha sonado el Atlético de Madrid, Juventus y ahora el Inter de Milán, así que hasta que este mes termine no podremos saber nada.

chicharito feliz

Otro que al parecer se moverá al finalizar la justa es Alan Pulido, quien al parecer ya tiene ofertas muy concretas del Panathinaikos por una suma cercana a los 10 millones de dólares y cuatro años de contrato.

Después de la llegada de Diego Reyes y Héctor Herrera al Porto parece que esa vitrina portuguesa se ha expandido ha nuestro país y es que al parecer Raúl Jiménez formaría parte de este club la próxima campaña, solo resta esperar.

Así está el mundo de los fichajes o del conocido como futbol de estufa, en donde muchas cosas se podrán mover después de la Copa del Mundo o quedarse exactamente como están.

Aseguran que el Mundial de Catar 2022 fue comprado

$
0
0

Aún no llegamos a Brasil 2014 y la candidatura de Catar 2022 ya está en entredicho, puesto que se ha revelado que la realización del mundial pudo haber estado comprada, justo como se había especulado ya desde hace unos meses.

El tema central de dicha justa ha sido el clima, ya que las altas temperaturas no favorecerían al espectáculo, pero no se ha arreglado nada hasta el momento, aunque ahora salió una versión de The Sunday Times en la que aseguran que el exdirectivo de la FIFA Mohamed ben Hammam efectuó pagos por unos 5 millones de dólares para comprar el Mundial de Catar.

De acuerdo con la publicación hecha las primeras horas del día, pronto se darán a conocer detalles como faxes, llamadas telefónicas y correos electrónicos en los que demostrarán que esto es veraz.

File-picture-shows-FIFA-Presid_54382225233_54115221154_600_396

Ben Hammam, expresidente de la Comisión Asiática de Fútbol entre 2002 y 2011 y posteriormente apartado del futbol entre acusaciones de corrupción, orquestó "una campaña encubierta" de sobornos y agasajos para recabar apoyo a la candidatura de su país, explicó el periódico.

El problema de raíz se encuentra en los dirigentes del futbol africano, quienes según el periódico fueron sobornados hasta con 200 mi dólares. Así como 1.6 millones de dólares que supuestamente fueron depositados a la cuenta de Jack Warner que era miembro del comité por Trinidad y Tobago.

Según el dominical británico, los documentos a los que ha tenido acceso prueban sin embargo que Ben Hammam estaba en contacto directo con los organizadores de la candidatura de Catar.

La lista de convocados de las 32 selecciones de Brasil 2014

$
0
0

Ya conocemos a los 23 de cada selección rumbo a Brasil 2014. Lamentablemente, no podremos ver a grandes cracks debido a las inoportunas lesiones de último momento y otras que no dejaron que los jugadores se recuperaran al 100%.

Los medios deportivos pusieron muchísimo énfasis en los nombres que los 32 seleccionadores eligieron para conformar una base para después ir delimitando hasta llegar a 23 futbolistas que representarán a su país. Algunas selecciones mandaron a la FIFA una prelista de 30 convocados, de los cuales "cortarán" a siete para quedarse con el plantel definitivo.

Otros, como Miguel Herrera, aventaron los 23 nombres definitivos, aunque por disposición de la FIFA, también dio a conocer a los sietes que fungirán como reservas, en caso de que alguno de los confirmados se lesione o algo por el estilo.

Si no supieron a quién llamó Italia, Argentina, Irán o Bosnia-Herzegovina, no se sientan mal. Acá podrán ver todas las listas, grupo por grupo y sacarán sus conclusiones.

Qué les parece si comenzamos por el grupo A.

Brasil

Porteros: Julio Cesar (Toronto), Jefferson (Botafogo), Víctor (Atlético Mineiro)

Defensas: Thiago Silva (PSG), David Luiz (Chelsea), Dante (Bayern Munich), Henrique (Napoli), Dani Alves (Barcelona), Maicon (Roma), Marcelo (Real Madrid), Maxwell (PSG)

Mediocampistas: Luiz Gustavo (Wolfsburg), Paulinho (Tottenham), Ramires, Willian, Oscar (Chelsea), Hernanes (Inter de Milan) y Fernandinho (Manchester City)

Delanteros: Hulk (Zenit), Fred (Fluminense), Jó (Atlético Mineiro), Bernard (Shakthar Donetsk), Neymar (Barcelona)

Croacia

Porteros: Stipe Pletikosa (Rostov), Danijel Subašić (Mónaco), Oliver Zelenika (Lokomotiv)

Defensas: Darijo Srna (Shakhtar Donetsk), Dejan Lovren (Southampton), Vedran Ćorluka (Lokomotiv), Gordon Schildenfeld (Panathinaikos), Danijel Pranjić (Panathinaikos), Ivan Strinić (Dnipro), Domagoj Vida (Dinamo Kiev), Šime Vrsaljko (Genoa)

Mediocampistas: Luka Modrić (Real Madrid), Ivan Rakitić (Sevilla), Ognjen Vukojević (Dinamo Kiev), Mateo Kovačić (Inter de Milan), Marcelo Brozović (Dinamo Zagreb), Ivan Močinić (Rijeka), Sammir (Getafe)

Delanteros: Mario Mandžukić (Bayern Munich), Ivica Olić (Wolfsburg), Eduardo da Silva (Shakhtar Donetsk), Nikica Jelavić (Hull City), Ante Rebić (Fiorentina), Ivan Perisic (Wolfsburgo)

México

seleccion mexico 2014

Porteros: Jesús Corona (Cruz Azul), Alfredo Talavera (Toluca) y Guillermo Ochoa (Ajaccio)

Defensas: Paul Aguilar  (América), Miguel Layún (América), Héctor Moreno (Espanyol), Diego Reyes (Porto), Francisco Rodríguez (América), Rafael Márquez (León), Carlos Salcido (Tigres)

Mediocampistas: Héctor Herrera (Porto), José Juan Vázquez (León), Miguel Ponce (Toluca), Carlos Peña (León), Isaac Brizuela (Toluca), Javier Aquino (Villarreal), Marco Fabián (Cruz Azul), Andrés Guardado (Bayer Leverkusen)

Delanteros: Oribe Peralta (América), Javier Hernández (Manchester United), Raúl Jiménez (América), Alan Pulido  (Tigres), Giovani dos Santos (Villarreal) Camerún

Porteros Itandje (Konyaspor), Ndjock (Fetihespor), Feudjou (Coton Sport)

DefensasNyom (Granada), Nounkeu (Besiktas), Djeugoue (Coton Sport), Chedjou (Galatasaray), Nkoulou (Marsella), Bedimo (Lyon), Assou-Ekotto (QPR)

Mediocampistas: Eyong Enoh (Antalyaspor), Jean II Makoun (Rennes), Joël Matip (Schalke), Stéphane Mbia (Sevilla), Landry Nguémo (Burdeos), Alexandre Song (Barcelona), Edgar Sally (Lens)

Delanteros: Samuel Eto'o (Chelsea), Eric Choupo Moting (Maguncia), Benjamin Moukandjo (Nancy), Vincent Aboubakar (Lorient), Achille Webo (Fenerbahçe), Fabrice Olinga (Zulte-Waregem)

Vamos con el grupo B

España selecc españa

Porteros: Iker Casillas (Real Madrid), Pepe Reina (Napoli), David de Gea (Manchester United)

Defensas: Sergio Ramos (Real Madrid), Gerard Piqué (FC Barcelona), Raúl Albiol (Napoli), Jordi Alba (FC Barcelona), César Azpilicueta (Chelsea), Juanfran Torres (Atlético de Madrid)

Mediocampistas: Xavi Hernández (FC Barcelona), Andrés Iniesta (FC Barcelona), Sergio Busquets (FC Barcelona), Cesc Fábregas (FC Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid), Koke Resurrección (Atlético de Madrid), Javi Martínez (Bayern Munich), Juan Mata (Manchester United), Santi Cazorla (Arsenal)

Delanteros: David Silva (Manchester City), Pedro Rodríguez (FC Barcelona), Diego Costa (Atlético de Madrid), Fernando Torres (Chelsea), David Villa (Atlético de Madrid)

Holanda

Porteros: Jasper Cillessen (Ajax), Tim Krul (Newcastle United), Michel Vorm (Swansea City)

Defensas:  Daley Blind (Ajax), Stefan de Vrij, Daryl Janmaat, Terence Kongolo, Bruno Martins Indi (Feyenoord), Paul Verhaegh (Augsburgo), Ron Vlaar (Aston Villa), Joel Veltman (Ajax)

Mediocampistas: Jordy Clasie (Feyenoord), Jonathan de Guzman (Swansea), Nigel de Jong (AC Milán), Arjen Robben (Bayern Munich), Wesley Sneijder (Galatasaray), Leroy Fer (Norwich City) y Georginio Wijnaldum (PSV Eindhoven)

Delanteros: Memphis Depay (PSV Eindhoven), Klaas-Jan Huntelaar (Schalke 04), Jeremain Lens (Dynamo Kiev), Dirk Kuyt (Fenerbahce), Robin van Persie (Manchester United)

Chile

Porteros: Claudio Bravo (Real Sociedad), Johnny Herrera (Universidad de Chile), Christopher Toselli (Universidad Católica)

Defensas: José Rojas (Universidad de Chile), Miiko Albornoz (Malmoe),  Eugenio Mena (Santos FC), Gonzalo Jara (Nottingham Forest FC), Mauricio Isla (Juventus)

Mediocampista: Arturo Vidal (Juventus), Gary Medel (Cardiff City FC), Marcelo Díaz (Basilea), Francisco Silva (Osasuna), Felipe Gutiérrez (FC Twente), José Pedro Fuenzalida (Colo Colo), Carlos Carmona (Atalanta), Jean Beausejour (Wigan Athletic), Charles Aránguiz (Internacional de Porto Alegre), Jorge Valdivia (Palmeiras)

Delanteros: Alexis Sánchez (Barcelona), Eduardo Vargas (Valencia), Mauricio Pinilla (Cagliari), Esteban Paredes (Colo Colo), Fabián Orellana (Celta Vigo)

Australia

Porteros: Mat Ryan (Club Brugge), Mitch Langerak (Borussia Dortmund), Eugene Galekovic (Adelaide Utd), Mark Birighitti (Newcastle Jets)

Defensas: Mattew Spiranovic (Western Sydney Wanderers), Ryan McGowan (Shandong Luneng), Ivan Franjic (Brisbane Roar), Jason Davidson (Heracles), Curtis Good (Newcastle United), Alex Wilkinson (Jeonbuk Motors), Luke Wilkshire (Dinamo Moscú), Bailey Wright (Preston North End)

Mediocampistas: Mark Milligan (Melbourne Victory), Mile Jedinak (Crystal Palace), James Holland (Austria Vienna), Matt McKay (Brisbane Roar), Dario Vidosic (Sion), Mark Bresciano (Al Gharafa), Massimo Luongo (Swindon Town), Adam Sarota (Utrecht), Oliver Bozanic (Lucerna), Tom Rogic (Celtic), Josh Brillante (Newcastle Jets)

Delanteros: Tim Cahill (New York Red Bulls), Tommy Oar (Utrecht), James Troisi (Atalanta), Mathew Leckie (Francoforte), Adam Taggart (Newcastle Jets), Josh Kennedy (Nagoya Grampus), Ben Halloran (Fortuna Dusseldorf)

Y viene el grupo C Colombia colombia

Porteros: David Ospina (Niza,), Farid Mondragón (Deportivo Cali), Camilo Vargas (Independiente Santa Fe).

Defensas: Camilo Zúñiga (Napoli), Pablo Armero (West Ham), Cristian Zapata (Milan), Mario Yepes (Atalanta), Carlos Valdés (San Lorenzo), Santiago Arias (PSV), Eder Álvarez Balanta (River Plate)

Volantes: James Rodríguez (Mónaco), Abel Aguilar (Toulouse), Carlos Sánchez (Elche), Fredy Guarín (Inter), Juan Fernando Quintero (Porto), Aldo Ramírez (Atlas), Alex Mejía (Atlético Nacional), Víctor Ibarbo (Cagliari),, Juan Guillermo Cuadrado (Fiorentina)

Delanteros: Jackson Martínez (Porto), Teófilo Gutiérrez (River Plate), Carlos Bacca (Sevilla), Adrián Ramos (Borussia Dortmund)

Grecia

Porteros: Orestis Karnezis (Granada), Panaglotis Glykos (PAOK), Stefanos Kapino (Panathinaikos)

Defensas: Vangelis Moras (Hellas Verona), Kostas Manolas (Olympiakos), Giannis Maniatis (Olympiakos), Jose Holebas (Olympiakos), Sokratis Papastathopoulos (Borussia Dortmund), Giorgios Tzavellas (PAOK), Loukas Vyntra (Levante), Vasilis Torosidis (Roma)

Mediocampistas: Alexandros Tziolis (Kayserispor), Andreas Samaris (Olympiakos), Kostas Katsouranis (PAOK), Giorgos Karagounis (Fulham), Panagiotis Tachtsidis (Torino), Ioannis Fetfatzidis (Genoa), Lazaros Christodoulopoulos (Bolonia), Panagiotis Kone (Bolonia)

Delanteros: Kostas Mitroglou (Fulham), Dimitris Salpingidis (PAOK), Giorgios Samaras (Celtic), Theofanis Gekas (Konyaspor)

Costa de Marfil

Porteros: Boubacar Barry (Lokeren), Sayouba Mandé (Stabaek), Sylvain Gbohouo (Séwé San Pedro)

Defensas: Kolo Touré (Liverpool), Arthur Boka (Stuttgart), Jean-Daniel Akpa Akpro (Toulouse), Serge Aurier (Toulouse), Ousmane Viera Diarrassouba (Caykur Rizespor), Didier Zokora (Trabzonspor), Constant Djakpa (Eintracth Frankfurt), Bamba Souleymane (Trabzonspor)

Mediocampistas: Ismael Diomandé (Saint Etienne), Max Gradel (Saint Etienne), Yaya Touré (Manchester City), Ismael Cheick Tioté (Newcastle), Geoffroy Serey Dié (Basilea), Didier Ya Konan (Hanover 96)

Delanteros: Didier Drogba (Galatasaray), Gervinho (Roma), Salomon Kalou (Lille), Wilfried Bony (Swansea), Giovanni Sio (Basilea), Mathis Bolly (Düsseldorf)

Japón

Porteros: Eiji Kawashima (Standard de Lieja), Shusaku Nishikawa (Urawa Reds) y Shuichi Gonda (FC Tokio)

Defensas: Yasuyuki Konno (Gamba Osaka), Masahiko Inoha (Jubilo Iwata), Maya Yoshida (Southampton), Yuto Nagatomo (Inter de Milan), Atsuto Uchida (Schalke 04), Gotoku Sakai (Stuttgart), Masato Morishige (FC Tokyo)​ y Hiroki Sakai (Hannover 96)

Mediocampistas: Yasuhito Endo (Gamba Osaka), Makoto Hasebe (Nuremberg), Toshihiro Aoyama (Sanfrecce Hiroshima) y Hotaru Yamaguchi (Cerezo Osaka)

Delanteros: Keisuke Honda (Milan), Shinji Kagawa (Manchester United), Shinji Okazaki (Mainz), Hiroshi Kiyotake (Nuremberg), Yoichiro Kakitani (Cerezo Osaka), Manabu Saito (Yokohama F. Marinos), Yuya Osako (1860 Múnich), Yoshito Okubo (Kawasaki Frontale)

Sigamos con el grupo D

Uruguay uruguay

Porteros: Fernando Muslera (Galatasaray); Martín Silva (Vasco Da Gama), Rodrigo Muñoz (Libertad)

Defensas: Diego Lugano (West Bromwich, Inglaterra); Diego Godín y José María Giménez (Atlético de Madrid, España); Martín Cáceres, (Juventus); Maximiliano Pereira (Benfica); Jorge Fucile (Porto), Sebastián Coates (Nacional)

Mediocampistas: Egidio Arévalo Ríos (Morelia); Walter Gargano (Parma), Diego Pérez (Bologna), Álvaro González (Lazio), Álvaro Pereira (Sao Paulo), Cristian Rodríguez (Atlético de Madrid); Gastón Ramírez (Southampton), Nicolás Lodeiro (Botafogo)

Delanteros: Edinson Cavani (París Saint Germain); Luis Suárez (Liverpool); Diego Forlán (Cerezo Osaka), Abel Hernández (Palermo), Cristian Stuani (Espanyol)

Costa Rica

Porteros: Keylor Navas (Levante), Patrick Pemberton (Alajuelense), Daniel Cambronero (Herediano)

Defensas: Johnny Acosta (Alajuelense), Giancarlo González (Columbus Crew), Michael Umaña (Saprissa), Oscar Duarte (Brujas), Waylon Francis (Columbus Crew), Heiner Mora (Saprissa), Junior Díaz (Mainz 05), Christian Gamboa (Rosenborg), Roy Miller (Red Bulls New York)

Mediocampistas: Celso Borges (AIK), Christian Bolaños (Copenhague), Oscar Esteban Granados (Herediano), Michael Barrantes (AAlesund), Yeltsin Tejeda (Saprissa), José Miguel Cubero (Herediano)

Delanteros: Bryan Ruiz (PSV Eindhoven), Joel Campbell (Olympiacos), Randall Brenes (Cartaginés), Marco Ureña (FC Kuban Krasnodar), Diego Calvo (Valerenga)

Inglaterra

Porteros: Joe Hart (Manchester City), Ben Foster (West Bromwich Albion), Fraser Forster (Celtic)

Defensas: Leighton Baines (Everton), Gary Cahill (Chelsea), Phil Jagielka (England), Glen Johnson (Liverpool), Phil Jones (Manchester United), Luke Shaw (Southampton), Chris Smalling (Manchester United)

Mediocampistas: Ross Barkley (Everton), Steven Gerrard (Liverpool), Jordan Henderson (Liverpool), Adam Lallana (Southampton), Frank Lampard (Chelsea), James Milner (Manchester City), Alex Oxlade-Chamberlain (Arsenal), Raheem Sterling (Liverpool), Jack Wilshere (Arsenal)

Delanteros: Rickie Lambert (Liverpool), Wayne Rooney (Manchester United), Daniel Sturridge (Liverpool), Daniel Welbeck (Manchester United)

Italia

Porteros: Gianluigi Buffon (Juventus), Salvatore Sirigu (PSG), Mattia Perin (Genoa)

Defensas: Ignazio Abate (Milan), Andrea Barzagli (Juventus), Leonardo Bonucci (Juventus), Giorgio Chiellini (Juventus),  Mattia De Sciglio (Milan), Gabriel Paletta (Parma), Mateo Darmian (Torino)

Mediocampistas: Alberto Aquilani (Fiorentina), Antonio Candreva (Lazio), Daniele De Rossi (Roma), Claudio Marchisio (Juventus), Thiago Motta (PSG), Marco Parolo (Parma), Andrea Pirlo (Juventus), Marco Verratti (PSG)

Delanteros: Mario Balotelli (Milan), Antonio Cassano (Parma), Alessio Cerci (Torino), Ciro Immobile (Torino), Lorenzo Insigne (Napoli)

Vamos con el sector E

Suiza suiza

Porteros: Diego Benaglio (Wolsburg), Yann Sommer (FC Basilea), Roman Buerki (Grasshoppers)

Defensas: Johan Djourou (Hamburgo), Michael Lang (Grasshoppers), Stephan Lichtsteiner (Juventus), Ricardo Rodriguez (Wolfsburg), Fabian Schaer (FC Basilea), Philippe Senderos (Valencia), Steve von Bergen (Young Boys), Reto Ziegler (Sassuolo)

Mediocampistas: Tranquillo Barnetta (Eintracht Frankfurt), Valon Behrami (Napoli), Blerim Dzemaili (Napoli), Gelson Fernandes (Friburg), Gokhan Inler (Napoli), Xherdan Shaqiri (Bayern Munich), Valentin Stocker (FC Basilea)

Delanteros: Josip Drmic (Nuremberg), Mario Gavranovic (FC Zurich), Haris Seferovic (Real Socieded), Admir Mehmedi (Friburg)

Ecuador

Porteros: Máximo Banguera (Barcelona de Guayaquil), Alexander Domínguez (LDQ), Adrián Bone (El Nacional)

Defensas: Óscar Bagüí (Emelec), Gabriel Achilier (Emelec), Frickson Erazo (Flamengo), Walter Ayoví (Pachuca), Jorge Guagua (Emelec), Juan Carlos Paredes (Barcelona de Guayaquil)

Mediocampistas: Segundo Castillo (Al-Hilal), Carlos Gruezo (Stuttgart), Renato Ibarra (Vitesse), Fidel Martínez (Tijuana), Cristian Noboa (Dinamo Moscú), Luis Fernando Saritama (Barcelona de Guayaquil), Antonio Valencia (Manchester United), Édison Méndez (Deportivo Quito), Michael Arroyo (Atlante)

Delanteros: Felipe Caicedo (Al Jazira), Jefferson Montero (Morelia), Joao Rojas (Cruz Azul), Enner Valencia (Pachuca), Jaimen Ayoví (Tijuana)

Francia

Porteros: Hugo Lloris (Tottenham), Stéphane Ruffier (Saint--Etienne), Mickaël Landreau (Bastia)

Defensas: Mathieu Debuchy (Newcastle), Lucas Digne (PSG), Patrice Evra (Manchester United), Laurent Koscielny (Arsenal), Eliaquim Mangala (Porto), Bacary Sagna (Arsenal), Mamadou Sakho (Liverpool), Raphaël Varane (Real Madrid)

Mediocampistas: Yohan Cabaye (PSG), Clément Grenier (Lyon), Blaise Matuidi (PSG), Paul Pogba (Juventus), Rio Mavuba (Lille), Moussa Sissoko (Newcastle), Mathieu Valbuena (Marsella)

Delanteros: Karim Benzema (Real Madrid), Olivier Giroud (Arsenal), Antoine Griezmann (Real Sociedad), Franck Ribéry (Bayern Munich), Loïc Rémy (Newcastle)

Honduras

Porteros: Noel Valladares (Olimpia), Donis Escober (Olimpia), Luis López (Real España)

Defensas: Maynor Figueroa (Hull City), Víctor Bernárdez (San José Earthquakes), Osman Chávez (Quingdao Jonoon), Juan Pablo Montes (Motagua), Emilio Izaguirre (Celtic), Juan Carlos García (Wigan), Edder Delgado (Real España), Byran Beckeles (Olimpia)

Mediocampistas: Wilson Palacios (Stoke City), Roger Espinoza (Wigan), Luis Garrido (Olimpia), Jorge Claros (Sin equipo), Andy Najar (Anderlecht), Boniek García (Houston Dynamo), Mario Martínez (Real España), Marvin Chávez (Colorado Rapids)

Delanteros: Carlo Costly (Real España), Jerry Bengtson (New England Revolution), Rony Martínez (Real Sociedad de Honduras), Jerry Palacios (Alajuelense)

Y acá está el grupo F

Argentina argentina

Porteros: Sergio Romero (Mónaco), Mariano Andújar (Catania), Agustín Orion (Boca Juniors)

Defensas: Ezequiel Garay (Benfica), Federico Fernández (Napoli), Pablo Zabaleta (Manchester City), Marcos Rojo (Sporting Lisboa), José María Basanta (Monterrey), Hugo Campagnaro (Inter de Milan), Martín Demichelis (Manchester City)

Volantes: Fernando Gago (Boca Juniors), Lucas Biglia (Lazio), Javier Mascherano (Barcelona), Ángel Di María (Real Madrid), Maximiliano Rodríguez (Newells' Old Boys), Ricardo Álvarez (Inter de Milan), Augusto Fernández (Celta de Vigo), Enzo Pérez (Benfica)

Delanteros: Sergio Agüero (Manchester City), Lionel Messi (Barcelona), Gonzalo Higuaín (Napoli), Ezequiel Lavezzi (PSG), Rodrigo Palacio (Inter de Milan)

Bosnia-Herzegovina

Porteros: Asmir Begovic (Stoke City), Jasmin Fejzic (Aalen), Asmir Avdukic (Borac).

Defensores: Emir Spahic (Bayer Leverkusen), Sead Kolasinac (Schalke 04), Toni Sunjic (Zorya), Ermin Bicakcic (Eintracht Braunschweig), Muhamed Besic (Ferencvaros), Ognjen Vranjes (Elazigspor).

Mediocampistas: Avdija Vrsajevic (Hajduk), Tino Sven Susic (Hajduk), Mensur Mujdza (Freiburg), Miralem Pjanic (Roma), Anel Hadzic (Sturm Graz), Senijad Ibricic (Erciyesspor), Senad Lulic (Lazio), Zvjezdan Misimovic (Guizhou Renhe), Sejad Salihovic (Hoffenheim), Haris Medunjanin (Gaziantepspor), Izet Hajrovic (Galatasaray).

Delanteros: Edin Dzeko (Manchester City), Vedad Ibisevic (Stuttgart), Edin Visca (Istanbul BB).

Irán

Porteros: Daniel Davari (Eintracht Braunschweig), Rahman Ahmadi (Sepahan Isfahan), Alireza Haqiqi (Sporting da Covilha)

Defensas: Hossein Mahini (Persépolis), Jalal Hosseini (Persépolis), Amir Hossein Sadeqi (Esteghlal), Hashem Beykzadeh (Esteghlal), Mehrdad Pouladi (Persépolis), Ahmad Alenemeh (Naft de Teherán), Pejman Montazeri (Umm Salal SC), Steven Beitashour (Vancouver Whitecaps FC). En espera: Mohammad Reza Khanzadeh (Zob Ahan Isfahan)

Mediocampistas: Reza Haghighi (Persépolis), Andranik Teymourian (Esteghlal), Ghasem Hadadifar (Zob Ahan Isfahan), Bakhtiar Rahmani (Foolad), Javad Nekounam (Kuwait SC), Ehsan Hajsafi (Sepahan Isfahan)

Delanteros: Khosrow Heidari (Esteghlal), Karim Ansarifard (Tractor Sazi), Reza Ghoochannejhad (Charlton Athletic), Alireza Jahanbakhsh (NEC Nimega), Masoud Shojaei (Las Palmas), Ashkan Dejagah (Fulham)

Nigeria

Porteros: Vincent Enyeama (Lille), Chigozie Agbim (Gombe United), Austin Ejide (Hapoel Be'er Sheva/ISR)

Defensas: Elderson Echiejile (Mónaco), Efe Ambrose(Celtic), Godfrey Oboabona (Rizespor), Azubuike Egwuekwe(Warri Wolves), Kenneth Omeruo (Middlesbrough), JuwonOshaniwa (Ashdod), Joseph Yobo (Norwich City), KunleOdunlami (Sunshine Stars).

Medios: John Mikel Obi (Chelsea), Ogenyi Onazi (Lazio),Gabriel Reuben (Beveren), Michael Uchebo (Círculo Brujas), Ramon Azeez (Almería)

Delanteros: Ahmed Musa (CSKA Moscú), Shola Ameobi(Newcastle), Victor Moses (Liverpool), Emmanuel Emenike (Fenerbahce), Peter Odemwingie (Stoke City), Uche Nwofor (Heerenveen), Babatunde Michael (Volyn)

Casi para terminar, el grupo G Alemania alemania

Porteros: Manuel Neuer (Bayern Munich), Roman Weidenfeller (Borussia Dortmund), Ron-Robert Zieler (Hannover)

Defensas: Jerome Boateng (Bayern Munich), Erik Durm (Borussia Dortmund), Kevin Grosskreutz (Borussia Dortmund), Benedikt Hoewedes (Schalke), Mats Hummels (Borussia Dortmund), Philipp Lahm (Bayern Munich), Per Mertesacker (Arsenal)

MediocampistasJulian Draxler (Schalke), Matthias Ginter (Freiburg), Mario Gotze (Bayern Munich), Christoph Kramer (Borussia Monchengladbach), Sami Khedira (Real Madrid), Toni Kroos (Bayern Munich), Mesut Ozil (Arsenal), Marco Reus (Borussia Dortmund), Andre Schurrle (Chelsea), Bastian Schweinsteiger (Bayern Munich)

Delanteros: Miroslav Klose (Lazio), Lukas Podolski (Arsenal), Thomas Mueller (Bayern Munich)

Portugal

Porteros: Beto (Sevilla), Eduardo (Braga), Rui Patrício (Sporting de Lisboa)

Defensas: André Almeida (Benfica), Bruno Alves (Fenerbahçe), Fábio Coentrão (Real Madrid), João Pereira (Valencia), Pepe (Real Madrid), Ricardo Costa (Valencia), Neto (Zenit) Mediocampistas: João Moutinho (Mónaco), Miguel Veloso (Dinamo Kiev), Raul Meireles (Fenerbahçe), Rúben Amorim (Benfica), William Carvalho (Sporting de Lisboa), Rafa (Braga)

Delanteros: Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Éder (Braga), Hélder Postiga (Lazio), Hugo Almeida (Besiktas), Nani (Manchester United), Rafa (Braga), Silvestre Varela (Porto), Vieirinha (Wolfsburg)

Ghana

Porteros: Stephen Adams (Aduana Stars), Fatau Dauda (Orlando Pirates), Adam Kwarasey (Stromsgodset)

Defensas: Samuel Inkoom (Platanias), Daniel Opare (Standard Liege), Harrison Afful (Esperance), John Boye (Rennes), Jonathan Mensah (Evian), Rashid Sumalia (Mamelodi Sundowns)

Mediocampistas: Michael Essein (Milan), Sulley Muntari (Milan), Rabiu Mohamed (Kuban Krasnodar), Kwadwo Asamoah (Juventus), Emmanuel Agyemang-Badu (Udinese), Afriyie Acqua (Parma), Christian Atsu (Vitesse), Albert Adomah (Middlesbrough), Andrew Ayew (Marsella), Mubarak Wakaso (Rubin Kazan)

Delanteros: Jordan Ayew (Sochaux), Kevin Prince Boateng (Schalke 04), Asamoah Gyan (Al Ain), Abdul Majeed Waris (Valenciennes)

Estados Unidos

Porteros: Brad Guzan (Aston Villa), Tim Howard (Everton) y Nick Rimando (Real Salt Lake).

Defensas: DaMarcus Beasley (Puebla), Matt Besler (Sporting Kansas City), John Brooks (Hertha Berlin), Geoff Cameron (Stoke City), Timmy Chandler (Nurnberg), Omar González (LA Galaxy), Fabián Johnson (Hoffenheim), DeAndre Yedlin (Seattle Sounders FC).

Mediocampistas: Kyle Beckerman (Real Salt Lake), Alejandro Bedoya (Nantes), Michael Bradley (Toronto), Joe Corona (Tijuana), Brad Davis (Houston Dynamo), Mix Diskerud (Rosenborg), Julian Green (Bayern Munich), Jermaine Jones (Besiktas), Graham Zusi (Sporting Kansas City).

Delanteros: Jozy Altidore (Sunderland), Clint Dempsey (Seattle Sounders), Aron Johannsson (AZ Alkmaar), Chris Wondolowski (San José Earthquakes).

Con el grupo H cerramos el recorrido: Bélgica belgica

Porteros: Thibaut Courtois (Atlético Madrid), Simon Mignolet (Liverpool), Koen Casteels (Hoffenheim), Samy Bossut (Anderlecht)

Defensas: Toby Alderweireld (Atlético Madrid), Anthony Vanden Borre (Anderlecht), Laurent Ciman (Standard Liège), Vincent Kompany (Manchester City), Daniel Van Buyten (Bayern Munich), Thomas Vermaelen (Arsenal), Nicolas Lombaerts (Zenit), Jan Vertonghen (Tottenham)

Mediocampistas: Axel Witsel (Zenit), Steven Defour (Porto), Marouane Fellaini (Manchester United), Moussa Dembélé (Tottenham), Nacer Chadli (Tottenham), Kevin De Bruyne (Wolfsburg)

Delanteros: Romelu Lukaku (Everton), Divock Origi (Lille), Eden Hazard (Chelsea), Dries Mertens (Napoli), Kevin Mirallas (Everton), Adnan Januzaj (Manchester United)

Argelia

Porteros: Mohamed Lamine Zemmamouche (USM Alger), Rais Mbolhi (CSKA Sofia), Cedric Si Mohamed (CS Constantine)

Defensas: Carl Medjani (Valenciennes), Aissa Mandi (Reims), Madjid Bougherra (Lekhwiya), Faouzi Ghoulam (Napoli), Rafik Halliche (Academica),Essaid Belkalem (Watford), Liassine Cadamuro (Real Mallorca), Djamel Mesbah (Livorno), Mehdi Mostefa (Ajaccio)

Mediocampistas: Sofiane Feghouli (Valencia), Saphir Taider (Inter Milan), Medhi Lacen (Getafe), Abdelmoumen Djabou (Club Africain), Yacine Brahimi (Grenada), Nabil Bentaleb (Tottenham), Hassan Yebda (Udinese), Riyad Mahrez (Leicester)

Delanteros: Islam Slimani (Sporting Lisbon), Hilal Soudani (Dinamo Zagreb, Nabil Ghilas (Porto)

Rusia

Porteros: Igor Akinfeev (CSKA Moscú), Yury Lodygin (Zenit), Sergei Ryzhikov (Rubin Kazan)

Defensas: Vasily Berezutsky, Sergei Ignashevich, Georgy Shchennikov (todos del CSKA Moscú), Vladimir Granat, Alexei Kozlov (ambos del Dynamo Moscow), Andrei Yeshchenko (Anzhi Makhachkala), Dmitry Kombarov (Spartak Moscú), Andrei Semenov (Terek Grozny)

Mediocampistas: Igor Denisov, Yury Zhirkov (ambos del Dynamo Moscú), Alan Dzagoev (CSKA Moscú), Roman Shirokov (FC Krasnodar), Denis Glushakov (Spartak Moscú), Viktor Faizulin, Oleg Shatov (ambos del Zenit St)

Delanteros: Alexander Kerzhakov (Zenit), Alexei Ionov, Alexander Kokorin (ambos del Dynamo Moscú), Maxim Kanunnikov (Amkar Perm), Alexander Samedov (Lokomotiv)

Corea del Sur

Porteros: Jung Sung-Ryong (Suwon Bluewings), Kim Seung-Gyu (Ulsan Hyundai), Lee Bum-Young (Busan IPark)

Defensas: Park Joo-ho​ (Mainz), Kim Young-gwon (Guangzhou Evergrande), Yoon Suk-young (QPR), Hwang Seok-ho (Hiroshima Sanfrecce), Hong Jeong-ho (Augsburgo), Kwak Tae-hwi (Al Hilal), Lee Yong (Ulsan Hyundai) y Kim Chang-su (Kashiwa Reysol)

MediocampistasKi Sung-yueng (Sunderland), Ha Dae-sung (Beijing Guoan), Han Kook-young (Kashiwa Reysol), Park Jong-woo (Guangzhou R&F), Kim Bo-kyung (Cardiff City), Lee Chung-yong (Bolton Wanderers), Ji Dong-won (Augsburgo) y Son Heung-min (Bayer Leverkusen)

DelanterosKoo Ja-cheol (Mainz 05), Lee Keun-ho (Sangju Sangmu), Park Chu-young (Watford) y Kim Shin-wook (Ulsan Hyundai)

Brasil 2014 de la A a la Z: Bélgica

$
0
0

Y por fin sopicuates, llegamos al último grupo, al H que tiene como cabeza de serie a una de las selecciones que está catalogada como la SORPRESA de la Copa del Mundo. Bélgica llegará a Brasil con una de las mejores generaciones que ha tenido pero la juventud podría ser el detalle que invite a dudar sobre ese equipo.

Bélgica vuelve al Mundial luego de perderse la edición de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, y vaya que lo hará con un gran equipo para luchar por un boleto a la segunda ronda; sin embargo, tendrá que demostrarle a argelinos, rusos y surcoreanos que los "Diablos Rojos" van muy en serio.

Con nombres como los de Eden Hazard, Thibaut Courtois, Romelu Lukaku, entre otros, Bélgica tiene muchísmo potencial en cada una de sus líneas y muchos expertos los ponen como el principal "caballo negro" de esta Copa del Mundo.

En el banco también cuentan con calidad, pues su entrenador es Marc Wilmots, un exmundialista que sabe lo que es jugar estos partidos y le transmitirá ese sentimiento a sus 23 jugadores.

No sabemos hasta dónde llegarán los belgas pero lo cierto es que será uno de los equipos que mejor futbol demostrará en cada una de las canchas donde juegue y si cuentan con un poco de suerte (siempre es útil) ¡aguas con Bélgica, eh!

Pues es momento de pasar a la guía/abecedario de un equipo que podría ser la máxima sorpresa de este año y, de paso, sembrar la semilla para el proceso rumbo a Rusia 2018.

A - Adolphe Sax: fue un fabricante de instrumentos musicales. Es más conocido por haber inventado el saxofón. El nombre de saxofón proviene de su nombre, "Sax", y de "fono" (que significa sonido); es decir, "sonido de Sax".

adolph-sax

B - Bernard Voorhoof: es el máximo goleador de la selección belga con 30 tantos y comparte ese registro con Paul Van Himst.

C - Chicle: todos hemos masticado goma de mascar en cualquier momento pero aguas donde los cachen en Bélgica, ya que allá lo consideran VULGAR.

D - Durbuy: con una superficie de 156.61 kilómetros cuadrados, esta localidad es llamada "la ciudad más pequeña del mundo". Tiene una densidad de 70 habitantes por kilómetro cuadrado. y se ubica en la región de Valonia.

E - Eden Hazard: es el máximo referente de la actual selección belga. Comenzó a despuntar en el Lille de Francia, donde logró ser el Jugador de Año en la temporada 2010-2011 cuando tenía 19 años, siendo el más joven de la historia en conseguir ese galardón.

Soccer - 2014 World Cup Qualifier - Group A - Belgium v Macedonia - King Baudouin Stadium

F - frietkot: a lo contrario de lo que muchos creen, las papas a la francesa son un invento hecho en Bélgica y se venden en locales callejeros llamados frietkot o en francés friterie.

G - Guy Thys: dirigió a la selección en dos etapas (1976 a 1989), luego de 1990 a 1991 y es el más exitoso pues bajo su mando, Bélgica llegó a la final de la Eurocopa de 1980 y a las semifinales de México 1986.

guy thys

H - Hooverphonik: es una banda originaria de Sint-Niklass, Bélgica y está compuesta por Alex Callier, Raymond Geerts y Noémi Wolfs, aunque ha cambiado de miembros durante todo este tiempo (iniciaron en 1996). Tienen en su haber ocho discos de estudio.

I - Ixelles: en este barrio nació nada más y nada menos que la actriz Audrey Kathleen Ruston, mejor conocida como Audrey Hepburn. La American Film Institute la considera como la tercera mayor leyenda femenina del cine estadounidense.

J - Jan Ceulemans: jugó con la selección de Bélgica por 15 años, en los que acumuló 96 partidos, siendo el que más veces ha representado a su país.

K - Kim Clijsters: es (posiblemente) una la mejor jugadora de tenis de Bélgica. Su mejor momento fue en el 2003, cuando alcanzó el número uno del ránking de la WTA. Ganó cuatro torneos de Gran Slam: tres Abiertos de Estados Unidos (2005, 2009, 2010) y un Abierto de Australia en 2011.

L - Luc Nilis: es un exfutbolista belga que se hizo famoso al formar una de las mejores parejas goleadores de la historia junto con Rudd van Nistelrooy. En la temporada 1998-1999, Nilis y van Nistelrooy marcaron 55 goles en la Liga entre los dos.

M - Marc Wilmots: es el actual entrenador de Bélgica y para que se acuerden de él, durante el partido frente a México del Mundial de 1998, fue quien le convirtió los dos goles a Jorge Campos.

N - Neerlandés: entre un 60% y 70% de la población en Bélgica habla neerlandés, lo que la hace la lengua más utilizada en el país, luego le siguen el francés y el alemán.

O - Origi, Divock: dentro de la prelista de Bélgica para el Mundial, Wilmots sorprendió a todos con el llamado del joven de 19 años del Lille, Divock Origi, del cual, se hablan buenas cosas y podría ser el sustituto del lesionado Christian Benteke.

P - Pierre Walckiers: este periodista de la revista La Vie Sportive fue quien le dio el apodo de "Diablos Rojos" a la selección. Se lo puso luego de un partido frente a Holanda, en 1906 a la que vencieron 3-2 y se debió a que el uniforme era en su totalidad en tonos rojos.

Q - Quand les hommes  pleurent: es un documental de 1999, dirigido por Yasmine Kassari y habla sobre lo siguiente: cerca de 30.000 marroquíes atraviesan ilegalmente el Estrecho del Gibraltar en busca de El Dorado Occidental.

R - Royal Sporting Club Anderlecth: es el actual campeón de la Jupiter League (Primera División belga) y el que más títulos ha ganado con 33.

S - Schtroumpfs: en español, Pitufos, son la creación del dibujante belga conocido como Peyo para su historieta La flauta de los seis pitufos (La Flûte à Six Schtroumpfs) de su serie Johan y Pirluit para el semanario Le Journal de Spirou el 23 de octubre de 1958. pitufos

T - Tintín: ese personaje de historietas y ahora de caricaturas fue creado por Georges Remi, mejor conocido como Hergé, en 1929.

U - Universidad Católica de Lovaina: es la universidad más grande y más antigua de los Países Bajos, se fundó en 1425.

V - Vincenzo Schifo: mejor conocido como Enzo Schifo, este exjugador belga es uno de los más reconocidos de su país. Durante la Copa del Mundo de México 1986 recibió el premio al Mejor Jugador Joven y anotó dos goles en dicho torneo.

W - Waterloo: en esa región de Bélgica se libró una de las batallas más famosas de Europa. El ejército francés comandado por el emperador Napoleón Bonaparte se enfrentó  a las tropas británicas, holandesas y alemanas dirigidas por el duque de Wellington y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard Leberecht von Blücher, el 18 de junio de 1815.

batalla de waterloo

X - X!nk: es un grupo belga de Pop-Punk y Rock. Se formó en 2003 y está compuesto por dos parejas de hermanos. Cantan tanto en flamenco como en inglés, y tienen 2 álbumes editados.

Y - Yandé Codou, la griotte de Senghor: es un documental belga-senegalés dirigido por Angele Diabang y trata sobre la cantante de Costa de Marfil Yandé Codou (que ahora tiene 82 años). Ella era la griot (contaba historias) del presidente Leopold Sédar Senghor.

Z - Zaventem: este es lugar en el que más chocolate se vende en todo el mundo, es el Aeropuerto ubicado en Bruselas.


Radamel Falcao no estará en Brasil 2014, David Villa es nuevo jugador del New York City FC y más

$
0
0

Y acá les dejamos el resumen futbolero del día...

RADAMEL FALCAO NO ESTARÁ EN BRASIL 2014

Después de meses de incertidumbre por su lesión y una rápida recuperación, el futuro de Radamel Falcao con la selección de Colombia era muy incierto, pero José Néstor Pekerman a alejado a todos los fantasmas y confirmado que el "Tigre" Falcao no estará en Brasil 2014.

Estas fueron sus palabras en conferencia de prensa a lado de Pekerman:

El colombiano sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en enero en un encuentro de la Copa de Francia ante el Chasselay y desde entonces se encuentra realizando una gran rehabilitación, la cual no rindió grandes frutos.

DAVID VILLA NUEVO JUGADOR DEL NEW YORK CITY FC

Lo que parecía un rumor, este día se volvió una realidad. La nueva franquicia de la MLS, el New York City FC ya comenzó a sacudir el mercado y eso que todavía no tienen uniforme. Hoy dieron a conocer a su primer fichaje estrella que es nada más y nada menos que el máximo goleador de la selección española, David Villa.

El asturiano firmó hoy su contrato que lo vinculará con el equipo neoyorquino por las próximas tres temporadas. David Villa es el primer jugador de toda la institución que debutará la siguiente temporada en la Major League Soccer.

villa ny

Será la primera vez que Villa juegue en un equipo que no sea español, estuvo en el Sporting de Gijón, Zaragoza, Valencia, Barcelona y Atlético de Madrid. "El Guaje" será uno de los jugadores franquicias del New York City FC y se espera que sigan trayendo a más cracks mundiales.

La pregunta es... ¿quién será el siguiente?

LOS NUEVOS UNIFORMES DEL REAL MADRID

Durante las últimas semanas, les hemos platicado que el Real Madrid innovará la siguiente temporada con una equipación que le dará la vuelta al mundo. Los merengues, que participarán la próxima campaña como el reciente campeón de la Champions League, usará el tono rosa para su uniforme de visita.

La de local será clásica y traerá vivos en rosa, principalmente en la parte de la espalda. Ahora, la que seguramente romperá el mercado será la de visitante. Por primera vez, el Real Madrid jugará de rosa. Ya lo ha hecho de rojo, verde, morado, azul, negro, gris y ahora estrenará el rosado en su gama de uniformes.

Échenles un ojo por acá:

rm blanco real madrid blancorm rosa real madrid rosa

FRANK LAMPARD ANUNCIA SU ADIÓS DEL CHELSEA

Tras 13 años en el club de sus amores y ser el máximo goleador de la historia, Frank Lampard anunció su adiós del Chelsea y ahora han comenzado a surgir un millón de especulaciones sobre su futuro. Unos dicen que podría ir a la MLS, concretamente al New York City FC; otros que al Manchester City pero el mismo jugador no ha dicho nada.

Cuando llegué al Chelsea hace 13 años nunca hubiera creído lo afortunado que he sido por jugar tantos partidos y disfrutar muchos éxitos. Este club se ha vuelto parte de mi vida y tengo muchas personas a quienes agradecer esta oportunidad. Sé que este club seguirá por buen camino, y como un hombre del Chelsea no dudo de la calidad de los jugadores que hay en el plantel.

Frank-Lampard

Sin duda esta será una despedida de las más dolorosas que la afición londinense ha tenido. Cuando Frank Lampard era niño, un maestro le dijo que no viviría del futbol, que no triunfaría y el día que debutó, para que vean lo grande que es, le mandó una entrada a ese profesor.

Frank Lampard siempre será símbolo del Chelsea y acá les dejamos unos números de este crack:

13 años 648 partidos 211 goles 13 títulos

GUILLERMO OCHOA... ¿AL BARCELONA?

Todavía no sabemos dónde jugará Guillermo Ochoa la siguiente temporada. Bueno, ni el mismo sabe dónde pero los rumores sobre sus posibles destinos continúan y ahora parece que el arquero mexicano ha sido ofrecido para ser el SEGUNDO del Barcelona, plaza que podría ser para Claudio Bravo.

De acuerdo con el diario Mundo Deportivo, Ochoa podría llegar al Barcelona de manera gratuita, ya que no renovó con el Ajaccio y eso le agradaría mucho a la directiva catalana. Sin embargo, "PacoMemo" ha dicho que le gustaría seguir en Francia, aunque también se le ha relacionado con el Milan.

memo ochoa ajaccio

Si es para ser el segundo portero, ojalá que no acepte irse a la Ciudad Condal.

EL CALENDARIO DEL APERTURA 2014  Y ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS DE LA COPA MX

Si pensaron que tendrían que esperar mucho tiempo para ver más futbol luego del Mundial, quítense esa idea, pues la poderosísima Liga Bancomer MX anunció su calendario y para que se emocionen, el Torneo Apertura 2014 iniciará el viernes 18 de julio con el partido entre los Gallos Blancos del Querétaro y los Pumas de la UNAM.

Acá les dejamos la jornada 1:

jornada 1

Los partidos a destacar del calendario son:

León vs América, 19 de julio, Nou Camp Pumas vs Chivas, 27 de julio, C.U. Puebla vs América, Estadio Cuauhtémoc Chivas vs Leones Negros, 3 de agosto, Omnilife América vs Pumas, 30 de agosto, Estadio Azteca Chivas vs Cruz Azul, 31 de agosto, Omnilife Cruz Azul vs América, 4 de octubre, Azul Chivas vs Atlas, 5 de octubre, Omnilife América vs Chivas, 1° de noviembre, Estadio Azteca Monterrey vs Tigres, 25 de octubre, TEC En este enlace podrán checar todo el calendario del Torneo Apertura 2014.

También reveló este día cómo serán los grupos para la Copa MX del próximo Apertura 2014 y de nueva cuenta estará Tigres, que buscará revalidar su título.

El torneo comenzará el 29 de julio y serán siete grupos con cuatros equipos. Serán 14 equipos de la Primera División y 14 del Ascenso. Habrá regresos de franquicias históricas que nos harán recordar los viejos tiempos del futbol mexicano. Y por si no los habían visto, estos son los grupos de la Copa MX.

copa mx

“Fuleco” y todas las mascotas en la historia de los mundiales

$
0
0

Los mundiales engloban muchas cosas independientemente del futbol, la diversión es una de ellas y las mascotas de cada certamen forman una parte muy importante para que esto se dé. Desde Inglaterra 1966 ha existido un curioso personaje que busca representar lo que es el país sede.

Hoy en Brasil 2014 ya conocemos a ese personaje que buscará animarnos antes de cada juego y durante el mes entero, nos hará olvidar la realidad de lo que sucede en el país y funcionará como una estrategia de mercadotecnia muy interesante. Su nombre es Fuleco, se trata de un armadillo brasileño de tres bandas, una especie en peligro de extinción y endémica de Brasil.

Muchos piensan que estas figuras son inútiles, pero desde Willie hasta Fuleco, la Copa Mundial se ha encargado de mostrar las tradiciones del país anfitrión a través de sus mascotas, las cuales han tomado formas de animales, niños, alimentos y hasta caricaturas futbolísticas.

En Inglaterra 66 estos personajes hicieron su aparición por primera vez, el nombre de la mascota era Willie, un león que portaba una camiseta con la Union Jack, y era precisamente ese animal, puesto que representa lo que es el futbol en aquel país, como se hace con el logo de la Premier League. Su creador fue Reg Hoye, un ilustrador que solía trabajar creando los dibujos de los famosos libros de Enid Blyton.

willieok

El éxito del león fue tal que en México 70 no quisimos quedarnos atrás. Muchos podríamos pensar que un nopal o frijol con ojos sería la opción, pero como mascota de la justa hizo su aparición Juanito, un niño regordete que lucía la playera de la selección y que buscaba reflejar la bondad y el juego limpio. Fue creado desde 1959 y lo conocimos en aquel certamen en el que Pelé saltó a la fama.

Juanito

Pareciera que la gloria que tuvo Juanito (un personaje real) se impregnó en lo que fueron Tip y Tap, dos niños que funcionarían como mascota de Alemania 74, los cuales representarían la separación del país en aquel entonces, pero por otra parte la unión que se tendría para que los dos llegaran lejos. En sus camisetas llevarían las siglas "WM" que significan Weltmeisterschaft, Copa del Mundo en alemán.

tiptap

Gauchito, la mascota de Argentina 1978, fue la primera en ser criticada ya que muchos creían que era una copia de lo que habían hecho en México, aunque al final se llegó a la conclusión de que no lo era y que era una representación de gaucho, al habitante de la Pampa. Otra curiosidad de este personaje era que todo su uniforme era marca Puma y también eso llamó la atención.

gauchito

Un cambio drástico llegó en España 82, cuando se dejaron de utilizar hombres y pasamos a las frutas, como lo era Naranjito, una naranja que nació el 19 de agosto de 1970. Sus autores, dos creativos publicitarios sevillanos llamados María Dolores Salto y José María Martín Pacheco.

naranjito

La tendencia de los alimentos siguió en México 86, un chile con sombrero y camiseta hizo su aparición frente a la sociedad en la segunda Copa del Mundo disputada en suelo azteca, su nombre era Pique y hasta la fecha se desconoce quién fue el autor de este curioso y picante personaje.

piqueok

En Italia 90 el cambio fue total, se dejaron a los personajes reales y alimentos para pasar a una figura un poco extraña, la cual desde su nacimiento fue considerada la peor de la historia. Consistía en una serie de cubos que parecían de madera y estaban pintados con los colores de la bandera del país. Su nombre era Ciao y según los habitantes del país no tenía nada que ver con nada.

ciao

Después de lo que había representado Ciao para los italianos, la organización de Estados Unidos 94 buscó no arriesgarse y creó a Striker, un perro que resultó un éxito total. Vestido de futbolista, el can simboliza la fidelidad, el trabajo y por supuesto que su nombre tenía mucho que ver con lo que buscarían los locales a la hora de jugar.

striker-111

Después de 28 años un animal volvió a hacer su aparición en el mundial americano, fue así que Francia 98 siguió esto que parecería una regla y creó a Footix, un gallo nacido en 1988, el cual simboliza mucho de lo que es Francia como país, como lo podemos ver en el logo de la selección que también es un gallo. Sin lugar a dudas es de los más bonitos y frescos que han existido.

Footix

Para Corea-Japón 2002 llegó otro cambio muy drástico, lejos de utilizar a un personajes como lo que comúnmente se hacía, los asiáticos crearon una especie de alienigenas llamados Ato, Kaz y Nik llegadas del planeta Atmozone y creadas a partir de energía.

Ato Kaz y Nik

El Mundial volvía a suelo alemán y tal como sucedió en Inglaterra, un león hacía su aparición como mascota oficial. Los alemanes acogieron a Goleo VI nacido el 3 de octubre de 1985 con bastantes malas críticas. Salido de la factoría de Jim Henson, crearlo costó 250.000 euros.

goleo2

Y antes del nacimiento de Fuleco conocimos a Zakumi, quien nació para el Mundial de Sudáfrica 2010. Nuevamente se utilizó un felino como arma, este era un leopardo de cabello verde enfundado en una camiseta con el nombre del país, es la obra del diseñador Andries Odendaal y su fecha de nacimiento, el 16 de junio de 1994.

zakumi-ok

Todas estas han sido las mascotas que para bien o para mal han dado mucho de qué hablar durante los mundiales. ¿De cuántas se acordaban?

Los ÚNICOS playlists que necesitas para prepararte, ganar o perder un partido

$
0
0

Ya faltan solamente unos cuantos días para que empiece el mundial de Brasil 2014, por lo que todo el mundo ya está al pendiente de los jugadores que sí participarán, los que no y las fechas de cada partido.

Además de la preparación de todos los profesionales, muchos de nosotros estamos contagiándonos de la fiebre mundialista y nos han regresado las ganas de armar las retas con nuestros amigos, por lo que hoy decidimos traerles unos playlists perfectos para que musicalicen sus juegos.

Como ya sabemos que TOOOOODO el mundo siempre pone "We Are the Champions", "Eye of the Tiger" y "The Winner Takes it All" en todos los playlists deportivos, nosotros preferimos armar unas listas con rolas que en su título o en su letra hacen referencia a ganar o perder, además de un playlist ideal para darles el levantón que necesitan para prepararse para un partido.

PLAYLIST DE PREPARACIÓN

Para todos aquellos que necesitan su buena dotación musical para entrenar y para llevar un buen ritmo al momento de hacer sus rutinas. Este playlists está repleto de canciones aceleradas y con temas que seguramente los van a alentar a dar su 100% durante su preparación:

PLAYLIST PARA GANADORES

Lo más difícil ya pasó, el encuentro deportivo ya terminó y su equipo resultó victorioso, así que la mejor manera de celebrar es con una lista repleta de temas que hablan sobre lo delicioso que es derrotar al contrincante:

PLAYLIST PARA PERDEDORES

Sabemos que suena muy feo decir perdedores... pero si les queda el saco... ¡pónganselo! La única manera para consolarlos por su derrota es con un hermoso playlist con rolas que los van a hacer pensar sobre lo que salió mal durante su juego:

¿Cuánto tendrá que viajar cada selección en la primera ronda del Mundial?

$
0
0

A ocho días de que arranque la Copa del Mundo, todos estamos con el éxtasis por las nubes pero al mismo tiempo tristes por todas las lesiones que han salido en las últimas horas y claro,  por las ausencias que habrá en Brasil (Falcao, Van de Vaart, Luis Montes, Montolivo, etc).

Sin embargo, lo recomendable es que nos centremos en lo que sí habrá en el Mundial y a una semana de que comience, ya todas las selecciones están en la fase final de su preparación. Algunas ya están en sus bunkers mundialistas, mientras que otros, ultiman detalles con juegos frente a otras potencias.

Y algo de lo que sí encontraremos en esta Copa del Mundo son los largos viajes. Como saben, Brasil es uno de los países más grandes del mundo (cuenta con una superficie de 8,514,877 kilómetros cuadrados) y los viajes de las selecciones serán, de mínimo, tres horas cada uno.

Será un mundial agotador en ese sentido pero recordemos que cada selección eligió una sede para permanecer ahí, y no les importó el hecho de que estuviera bastante alejada de las otras sedes donde jugarán.

Por ello, nos encontramos con algunos datos que nos hicieron pensar acerca de la logística de cada representativo nacional. Nos topamos con todo el kilometraje de cada una de las 32 selecciones recorrerá ¡solo en la primera fase!

Para que se den una idea, así será el trayecto del TRI:

La sede de México es Santos, que se encuentra a 72 kilómetros de Sao Paulo y el primer partido, frente a Camerún, será en Natal y en un vuelo de tres horas, la Selección recorrerá 2, 959 kilómetros.

natal

El siguiente será en fortaleza. Ahora, con el permiso de la FIFA, México se quedará en Natal para descansar y de ahí viajar al segundo partido, contra el anfitrión. De Natal a Fortaleza son 518 kilómetros.

fortaleza

Y para cerrar la primera ronda, el TRI deberá jugar ante Croacia en Recife pero antes, volverán a Santos, lo que les acumulará 2,968 kilómetros. De la sede inicial, viajarán a Recife (unos 260 kilómetros más).

recife

Esto da en total 9,125 kilómetros en solo once días y eso habrá que sumarle (si es que la Rosa de Guadalupe quiere) el juego de los cuartos de final y así sucesivamente.

Por otro lado, si hablamos solamente entre las sedes, el desplazamiento de la Selección Mexicana se reduce hasta los 1,058 kilómetros.

También les diremos cuánto viajará (entre las sedes de sus partidos) cada una de los 32 equipos.

Grupo A Brasil: 4.034 Kms Croacia: 5.521 Kms México: 1.064 Kms Camerún: 4.535 Kms Grupo B España: 1.888 Kms Holanda: 3.151 Kms Chile: 1.944 Kms Australia: 2.230 Kms Grupo C Colombia: 1.681 Kms Grecia: 2.240 Kms Costa de Marfil: 3.328 Kms Japón: 2.780 Kms Grupo D Uruguay: 4.674 Kms Costa Rica: 2.247 Kms Inglaterra: 3.192 Kms Italia: 3.099 Kms Grupo E Suiza: 3.670 Kms Ecuador: 1.747 Kms Francia: 3.515 Kms Honduras: 3.271 Kms Grupo F Argentina: 1.722 Kms Bosnia: 3.505 Kms Irán: 1.782 Kms Nigeria: 2.984 Kms Grupo G Alemania: 1.651 Kms Portugal: 4.542 Kms Ghana: 2.109 Kms Estados Unidos: 5.603 Kms Grupo H Bélgica: 723 Kms Argelia: 1.907 Kms Rusia: 2.259 Kms Corea del Sur: 2.531 Kms

Brasil 2014 de la A a la Z: Argelia

$
0
0

España 1982 vio por primera vez a Argelia jugar una Copa del Mundo, 32 años después los "Zorros del desierto" llegan a su cuarta justa mundialista en donde buscarán avanzar por primera vez en su historia a una instancia de eliminación directa.

Los argelinos se convirtieron en el último invitado del continente africano en llegar a Brasil, tras vencer un gol a cero a Burquina Faso en una de las llaves más complicadas del repechaje. Ahora ya instalados en el Grupo H, no tendrán un camino nada fácil frente a equipos como Bélgica, Rusia y Corea del Sur.

Ayer presentamos a Bélgica, una selección que de la mano de Courtois y compañía buscará consagrarse en la primera plaza de su grupo, pero en el camino se encontrarán con Argelia, una escuadra muy física que no bajará los brazos antes las grandes potencias.

Sin más preámbulos les presentamos algunos datos curiosos de este país, el cual buscará como mínimo convertirse en uno de los referentes africanos de la justa.

A. Abdelhafid Tasfaout: es el máximo anotador de la selección con 38 tantos.

B. Burkina Faso: fue el equipo contra el que se enfrentaron en la clasificación a Brasil y les dio el pase.

C. Los coptos: son un tipo de religión africana que se profesa en Argelia.

shenuda-afp--644x362

D. El dinar argelino: es la moneda oficial del país.

E. España 1982: fue el primer mundial al que asistieron los argelinos.

F. François Hollande: presidente de Francia, hizo una broma sobre la seguridad de Argelia, por lo que tuvo que pedir disculpas.

G. La Guerra de Independencia Argelina: fue del 1 de noviembre de 1954 al 19 de marzo de 1962.

H. El haik: es la prenda más usada por las mujeres en aquel país.

haik

I. Inglaterra: ha sido el único equipo que no ha podido meterle gol a Argelia en un Mundial

J. El JS Kabylie: es el equipo con más campeonatos en el futbol argelino (14).

K. Karim Ziani: es el jugador referente del equipo en la actualidad, juega en el Kayserispor de Turquía.

KarimZiani_2460159

L. Landon Donovan: es el último jugador que les ha metido gol a los argelinos en una Copa del Mundo.

M. En los Juegos Olímpicos de Moscú: Argelía llegó a los cuartos de final en futbol.

N. Nasser Bouiche: es el máximo goleador en la historia de la liga con 36 goles.

O. El orgeat: es una bebida típica del país hecha a base de almendras suaves y amargas.

P. El petroleo: es el principal recurso del que se vale la economía argelina.

Q. Qal'a de Beni Hammad: es uno de los 7 lugares argelinos que son parte de los Patrimonios de la Humanidad.

R. Rabah Madjer: es considerado el mejor jugador argelino de todos los tiempos, jugó Champions con el Porto y fue jugador del Valencia.

Rabah-Madjer

S. El Sétif: es el club que actualmente se jacta de ser campeón en la Championnat National de Premiere Division.

T. Taoufik Makhloufi: consiguió la quinta medalla de oro para Argelia en Londres 2012, en los 1500 metros

U. El USM Alger: fue el primer equipo campeón de la Liga de Argelia.

V. Vahid Halilhodžić: es el actual entrenador argelino, antes había dirigido a Costa de Marfil.

W. Wahran: es la segunda ciudad más poblada (cerca de 850 mil habitantes) después de Argel, la capital.

X. Xavi: consiguió tres goles, los mismos que Yacine Brahimi, mediocampista argelino del Granada.

xavi

Y. Yemen del Sur: es el equipo que ha perdido por una marcador más abultado (15-1) frente a Argelia.

Z. Smaïl y Malika: son los padres de uno de los mejores jugadores de la historia, Zinedine Zidane.

Confirman el fraude fiscal del Barcelona, Tigres podría contratar a Robinho y más

$
0
0

Este es el resumen futbolero del día...

CONFIRMAN EL FRAUDE FISCAL DEL BARCELONA

La contratación de Neymar le ha traído muchísmos problemas al Barcelona. Este día, la Agencia Tributaria emitió un informe al juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz en el que considera que el club catalán cometió delito fiscal al evadir a Hacienda unos 9 millones de euros en el fichaje del brasileño.

El siguiente paso será  que la Fiscalía pedirá al juez que cite a declarar al club y al expresidente del club Sandro Rosell, imputado por un delito de apropiación indebida y que aún no ha sido interrogado por el juez. El Barcelona ya había presentado a Hacienda una declaración complementaria de 13,5 millones de euros por el fichaje del internacional brasileño, por lo que podría ser que el procedimiento acabe en un pacto con la Fiscalía.

neymar lesionado

De acuerdo con el fiscal, el Barça incurrió en un fraude tributario de 9,1 millones de euros al no declarar debidamente el pago a las sociedades vinculadas con el jugador por el monto de 10 millones de euros en 2011 y otros 27,92 millones en 2013 para asegurarse su fichaje.

Esos 9,1 millones supuestamente defraudados corresponderían al 24,75 por ciento de los 37,9 millones que el Barcelona pagó a las empresas del entorno de Neymar y que la fiscalía entiende que no forman parte del traspaso sino del salario del jugador y, por lo tanto, deben ser considerados como rendimiento de trabajo.

Mas que comprar a un jugador, se compraron demasiados problemas. ¡Y aún así quieren vender a Cesc!

TIGRES PODRÍA CONTRATAR A ROBINHO

Sabemos que los Tigres es uno de los equipos del futbol mexicano que más dinero gasta a la hora de hacer fichajes. A veces ha gastado le han salido bien las compras, otras, simplemente han quedado como algo histórico; sin embargo, parece que los felinos volverán a romper el mercado, bueno, eso esperan.

Ante la inminente salida de Lucas Lobos, Tigres iría por otro crack y el elegido sería Robinho. Sí, el mismo que juega en el Milan (no vayan a pensar que otra versión pirata). El brasileño tendría un salario de dos millones de euros por año, es decir, unos 35 millones de pesos anuales. ¡Qué tal!

robinho

No obstante, la escuadra felina deberá batallar para hacerse con los servicios del jugador, ya que clubes como el Orlando City (próximo a estar en la MLS) y el Chicago Fire también lo quieren en sus plantillas, también existe la chance de que Robinho recale en la Super Liga turca, lo que le permitiría seguir en Europa.

¿Les gustaría ver a Robinho en el futbol mexicano?

DAVID BECKHAM VOLVERÍA A LAS CANCHAS

Como saben, el "Spice Boy" se convirtió en el dueño de la franquicia que habrá en Miami para la MLS y en las últimas horas ha dejado entrever que podría regresar a las canchas, para ser el primer dueño-jugador del futbol estadounidense.

beckham miami

Beckham se retiró el año pasado con el PSG y solo se ha echado algunas cascaritas con los amigos; sin embargo, parece que la oportunidad de ser el primero que compra a un equipo y juega en el, le ha seducido al exjugador inglés.

Nunca ha habido un dueño-jugador, pero ¿quizás?

Cuando su equipo esté de lleno en la MLS, David Beckham tendrá 40 años y si Ryan Giggs y Cuauhtémoc Blanco siguieron jugando a esa edad, por qué el excapitán de la selección inglesa no

Los nombres más raros que escucharemos en Brasil 2014

$
0
0

Tras revisar las listas de las 32 selecciones, reflexionamos dos cosas: será una lástima no ver a grandes cracks como Falcao, Van der Vaart, Luis Montes o Strootman, y que hay unos nombres que nos tardamos horas en saber cómo pronunciar.

Como cada cuatro años, nos topamos con jugadores que le darán a la vuelta al mundo, no por su calidad técnica o sus grandes goles, sino por la complejidad del nombre que sus padres le pusieron.

Hace algunos días, les hablamos sobre un manual que Globoesporte sacó para saber cómo pronunciar el nombre de los jugadores que estarán en Brasil 2014. Sin duda una gran ayuda para aquellos a quienes nos cuesta el árabe, alemán y demás lenguas extranjeras. Bueno, ese sirve para los que tienen conflictos con el español.

Ahora, hablando de Brasil 2014, detectamos algunos nombres que se prestan para el albur y otros, que son para aquellos que se dicen cracks de la lengua. No crean que solo los nombres de jugadores africanos, griegos o alemanes, también hay algunos de selecciones latinas.

Acá les dejamos los nombres más raros que escucharemos en Brasil 2014.

Para el albur: Alan Pulido Eric Choupo-Moting (Camerún) Kostas Manolas (Grecia) Carlos Gruezo (Ecuador) Mohamed Lamnie Zemmamouche (Argelia) Los complejos: César Azpilicueta (España) Sokratis Papastathopoulos (Grecia) Lazaros Christodoulopoulos (Grecia) Abdelmoumene Djabou (Argelia) Nacereddine Khoualed (Argelia) Azubike Egwuekwe (Nigeria) Alireza Jahanbakhsh (Argelia) Ki Sungyueng (Corea del Sur) El clásico a prueba de todo Raúl Orvañanos o Enrique Bermúdez: Bastian Schweinsteiger (Alemania) Si pudieron decir todos estos nombres sin reirse, pasarse de lanza con sus amigos/compañeros y de la manera correcta, están listos para ver los 64 partidos de Brasil 2014 como todos unos expertos.

Revive el México 0-1 Bosnia y Herzegovina, los goles y la bitácora del día

$
0
0

¡Se terminó el partido! México pierde 0-1 ante Bosnia y Herzegovina y este es el resumen del juego.

La reacción de Miguel Herrera ante el oso de Layún y Brizuela Goles: México 0-1 Bosnia y Herzegovina (Hajrovic) México 0-1 Bosnia y Herzegovina (casi casi al pitido final, Miguel Ponce casi marca el empate pero de nuevo Begovic atajó) México 0-1 Bosnia y Herzegovina (oportunidad del "Maza" que Begovic desvió bien) México 0-0 Bosnia y Herzegovina (luego de un pase increíble de Layún, Chicharito la mandó al poste) México 0-0 Bosnia y Herzegovina (una de las que ha tenido Dzeko) con razón hizo corajes el "Piojo"

Y en lo que se acomodan para el juego, les dejamos un video que hizo la FIFA sobre el TRI

Alineación de México: Talavera, Moreno, Reyes, Salcido, Ponce, Layún, Peña, Vázquez, Herrera, Hernández y Jiménez Alineación Bosnia-Herzegovina: Begovic, Spahic, Sunjic, Kolasinac, Vranjes, Besic, Pjanic, Hajrovic, Mujdza, Lulic y Dzeko El TRI salió con esta pancarta en apoyo a Luis Montes pancarta chapo Brasil 1-0 Panamá (Neymar anotó su gol 200) Brasil 2-0 Panamá (Dani Alves) Brasil 3-0 Panamá (Hulk) Brasil 4-0 Panamá (Willian) Así juega Neymar con Felipe Baloy Brasil 3-0 Panamá (paradón de Julio César) Suiza 1-0 Perú (Lichtsteiner) Suiza 2-0 Perú (Shaqiri) El colmo de todos los hackeos... hackean pag fifa Miren esta imagen que nos encontramos. El XI de acuerdo con las menciones en Twitter y sí... ¡está Miguel Layún! once segun twitter La música también estará presente en el Mundial y Maradona no desaprovechó la chance y junto con su hija Dalma, grabaron una canción. Échenle una oreja: Mientras tanto, en el entrenamiento de Francia, miren que GO-LA-ZO se aventó Bacary Sagna: Porque no podía faltar, Hitler se enteró de lo sucedido con Montes También, este meme anda en las redes sociales. Pppfff... MEME LUIS MONTES

Conoce a los finalistas del Doritos Best Summer Job

$
0
0

Sus videos estuvieron increíbles. Tras una dura revisión y selección, llegamos a la etapa más complicada de esto: seleccionar al ganador pero antes, tenemos que decirles esto.

Como saben, el Mundial está a la vuelta de la esquina y queremos que uno de ustedes consiga el mejor trabajo de la vida: ver futbol y pasarla de lo mejor. Por ello, les pedimos que nos dijeran por qué debían ser los seleccionados para el trabajo de los sueños.

La respuesta de ustedes fue genial. La competencia fue reñida. Sin embargo, teníamos que elegir, en primera instancia, a seis finalistas que están cada vez más cerca de integrarse al equipo de Sopitas.com y gozar, de una manera sinigual, la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Estos seis finalistas se disputarán el premio del Doritos Best Summer Job durante el último partido de preparación del TRI, el próximo viernes ante Portugal.

Acá los tienen y échenle un ojo a sus videos:

Y de pilón, seleccionamos también este video que llegó derrapando por el tiempo.

Para desempolvar: los 10 mejores goles de Sudáfrica 2010

$
0
0

A ocho días del inicio de la Copa del Mundo de Brasil, nos entró la nostalgia y nos pusimos a hacer memoria de lo más sobresaliente de hace cuatro años. Sudáfrica fue una experiencia única y creemos que Brasil será dos o tres veces mejor. Hace cuatro años, vimos como España se coronó; el resurgimiento de Uruguay, y como de nueva cuenta, Javier Aguirre se pasó de lanza con "PacoMemo" Ochoa.

Pero, en el lado amable de las cosas, vimos grandes goles que nos hicieron vibrar, sentarnos en la orilla de la silla y hasta gritar de locura. Durante el primer Mundial en África se anotaron 145 goles (un promedio de 2.27 por partido) y de todos esos, vale la pena traer a la memoria los mejores diez que se registraron.

¿Qué gol es el que más recuerdan de Sudáfrica?

Acá les tenemos un top ten que nos sacamos "del baúl de los recuerdos": son los mejores diez tantos que se marcaron en Sudáfrica y solo para darles una idea, dos de ellos se los convirtieron a México. ¿Ya saben de cuáles hablamos?

Empecemos este conteo de manera ascendente.

10. Gabriel Heinze - Argentina vs Nigeria 9. Sulley Muntari - Ghana vs Uruguay 8. Lukas Podolski - Alemania vs Inglaterra (minuto 1:32) 7. Fabio Quagliarella - Italia vs Eslovaquia 6. Siphiwe Tshabalala - Sudáfrica vs México 5. Luis Suárez - Uruguay vs Corea del Sur 4. Carlos Tévez - Argentina vs México 3. Mesut Özil - Alemania vs Ghana 2. Giovanni van Bronckhorst - Holanda vs Uruguay 1. Diego Forlán - Alemania vs Uruguay Ahí los tienen. Dicen que recordar es vivir y qué mejor manera de calentar la semana que falta para Brasil 2014 con los mejores diez tantos de su antecesor, Sudáfrica. ¿Les pareció el orden?

Brasil 2014 de la A a la Z: Rusia

$
0
0

Continuamos con la revisión del grupo H y ahora nos encontramos con el segundo europeo del sector: Rusia. A pesar de ser uno de los países más grandes (geográficamente hablando) no cuenta con una liga poderosa ni tampoco con una gran producción de jugadores; sin embargo, hace algunos años, cuando eran la Unión Soviética, daban miedo.

Rusia vuelve a los Mundiales luego de haberse perdido las ediciones de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 aunque ahora llegará bajo la dirección de Fabio Capello, un hombre que sabe mucho de futbol y le dará ese toque de experiencia y solidez que requieren para trascender en Brasil.

Quizá el mejor momento de la selección rusa (desde la desaparición de la U.R.S.S.) fue en la Eurocopa 2008, donde llegaron a semifinales y ahora veremos a un equipo nuevo, con jugadores jóvenes y pocos experimentados que buscarán dar la sorpresa en un grupo en el que pintan para calificar a la segunda ronda.

Entre las sorpresas de su convoctatoria final, Fabio Capello dejó fuera a dos jugadores que hasta hace unos cuantos años, eran inamovibles: Roman Pavlyuchenko y Andrei Arshavin. Ellos aportaban los goles y el talento pero tal parece que su ciclo en el equipo nacional terminó.

Después de conocer un poco más acerca de Bélgica y Argelia, es momento de pasar a la guía sobre Rusia, una completa incógnita durante Brasil 2014 y que desafortunadamente para ellos, no podrán contar con los millones de petrodólares que varios personajes de ese país tienen y que utilizan para respaldar a varios equipos de Europa.

A - Aleksandr Sokúrov: fue el director del primer largometraje consistente en una sola toma sin editar, llevó por título El arca rusa y es del 2002.

B - Beschástnyj, Vladimir: hasta el momento sigue siendo el máximo goleador de la selección con 26 tantos.

C - Comunidad Estados Independientes: fue el equipo nacional de fútbol representativo del territorio de la Comunidad de Estados Independientes después de la disolución de la Unión Soviética en 1991. Participó en la Eurocopa de fútbol 1992 en reemplazo de la selección de fútbol de la Unión Soviética, que estaba clasificada antes de la disolución de ese país.

D - Dmitri Mendeleyév: fue un químico ruso nacido en 1907. Es reconocido por haber inventado lo que hoy se conoce como la Tabla periódica de los elementos.

dmitri mendeleyev

E - Ekaterimburgo: será una de las doce sedes que Rusia tendrá para la Copa del Mundo del 2018, entre los personajes más destacados de esa región está Boris Yeltsin, expresidente de Rusia de 1991 al 2000.

F - Francia: en el año de 1960, organizó la Eurocopa y ahí la Unión Soviética salió campeona, su único título a nivel mayor.

G - Gorbachov, Mijaíl: es un político ruso que fue Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) de 1985 hasta 1989 y presidente de la Unión Soviética de 1989 a 1991. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990 y actualmente es líder de la Unión de Socialdemócratas,

H - Hiddink, Guus: dirigió a la selección rusa entre el 2006 y el 2010. No tuvo un paso muy exitosos (no clasificaron al Mundial de Sudáfrica) pero durante la Eurocopa del 2008, le demostró al mundo que Rusia estaba de vuelta y llegaron hasta semifinales.

I - Iryna Shaik: el lucky bastard de Cristiano Ronaldo es su novio pero eso no quita que disfrutemos de una de las mejores modelos de todo el mundo y una de las mujeres más hermosas.

iryna

J - Japón: a principios de Siglo XX, Rusia mantuvo un conflicto bélico en contra de Japón debido a las ambiciones imperialistas de la Rusia Imperial y el Japón en Manchuria y Corea. Los principales escenarios del conflicto fueron el área alrededor de la península de Liaodong y Mukden, los mares de Corea y Japón y el mar Amarillo.

K - Kliuchevskói:  es el volcán activo más alto del mundo, con una altitud de 4.750 metros y se encuentra en Rusia.

L  -Lev Yashin: es considerado el mejor portero del Siglo XX por la IFFHS y ganó el Balón de Oro en el año 1962.

lev yashin

M - Moscú: es la capital del país y la sede del equipo más ganador a nivel local de Rusia, el Spartak, que cuenta con nueve títulos.

N - Nicolás II: fue el último zar que gobernó Rusia. gobernó desde la muerte de su padre, el 20 de octubre de 1894, hasta su abdicación el 2 de marzo de 1917.

O - Oleg Salenko: este exjugador tiene la marca de haber anotado más goles en un solo partido de Mundial: le hizo cinco a Camerún en Estados Unidos 1994.

P - Pussy Riot: es un colectivo ruso de punk feminista, que pone en escena actuaciones de provocación política sobre temas como la situación de las mujeres en Rusia y en los últimos tiempos se han manifestado en contra de Vladimir Putin.

Q - Quinquenal: fueron una serie de proyectos internacionales centralizados en el eficiente desarrollo económico de la creciente Unión Soviética. Estos planes consistían en la planificación de la economía cada cinco años. Fueron creados para ayudar en la rápida industrialización de la Unión Soviética, por lo que se concentraron los esfuerzos en la industria pesada

R - Rubin Kazan: durante la temporada 2009-2010, este equipo ruso fue quien le quitó el invicto al Barcelona de "Pep" Guardiola, que llegaba a esa temporada como actual campeón de la Champions League. La racha ganadora duró 13 partidos hasta que el Rubin Kazan los derrotó 1-2 en el Camp Nou.

S - Serebro: es un trio musical pop ruso de Moscú compuesto por Olga Seryabkina, Dasha Shashin y Anastasia Karpova. Participaron en el Festival de Eurovision 2007 con la canción "Song #1" quedando en tercer lugar y desde entonces se han vuelto todo un suceso en su país natal.

T - Traje espacial: fue usado por primera vez en la Unión Soviética, mientras que fue diseñado por el español Emilio Herrera en 1935.

U - URSS: fue una de las selecciones más temibles. Participó en sietes Copas del Mundo (llegando a semifinales en Inglaterra 1966) y obtuvo un título en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en 1977, otro en la sub-17 de 1987 y dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos.

V - Víktor Onopko: acumuló 109 partidos con la selección rusa y es el jugador que más partidos tiene.

W - WTF?!?!: en Sopitas.com nos hemos encontrado que Rusia es un país en que las cosas extrañas, alocadas e increíbles son el "pan de cada día" para este país europeo/asiático. Por ello, son de los primeros en nuestra querida sección de WTF?!?!

X - XXX: en el cine porno de Rusia, un un anciano de 75 años se ha convertido en la mayor estrella. Su nombre es David Bozdoganoz y su entrada a este tipo de cine fue de pura casualidad. Guiado por los carteles de una productora que promocionaba el casting de actores para una película porno, el hombre se acercó hasta la entrada y allí se emocionó con tanta carne. El director del casting Alexander Plahov intentó echar al hombre pero cuando miró a su cintura vio una importante "herramienta de trabajo". ¿Su truco? Él cree en las las cualidades del ajo en ciertas partes del cuerpo e insiste en frotarlas con ajo antes de los rodajes.

Y - Yelena Isinbáyeva: es una de las atletas más famosas de Rusia; se especializó en el salto con garrocha y, entre sus logros personales, está el haber recibidos en dos ocasiones el Premio Laureus como la mejor deportista femeina, esto en el 2007 y 2009.

yelena 7

Z - Zenit: El 29 de agosto de 2008, el Zenit se convierte en el campeón de la Supercopa de Europa tras vencer por 1-2 al Manchester United, convirtiéndose en el primer equipo ruso que logra tal hazaña.

Los pronósticos de Brasil 2014, según Mourinho

$
0
0

Después de recomendarles a quién deberían apostarle para la Copa del Mundo, es momento de mostrarles más pronósticos pero ahora de una tipo que sabe mucho. De un estudioso del futbol y que es uno de los entrenadores más exitosos de todos los tiempos: Jose Mourinho.

El portugués es tan hábil, que tiene "un ojo al gato y otro al garabato". Mientras está pendiente de los fichajes del Chelsea (Diego Costa, Tiago, ¿Fábregas?) se da el lujo de vaticinar quiénes serán los equipos que pasen a la siguiente ronda en Brasil 2014 y adivinen qué, dijo que México SÍ avanzará. Bueno, en realidad él no lo dijo, fue la señorita que estaba con él pero como dicen "el que calla, otorga".

¡Qué tal, eh!

Para este Mundial, Jose Mourinho será analistas de Yahoo Sports, por lo que ya está comenzando a dar sus puntos de vista para el portal. No se aventuró a cosas descabelladas pero es de destacar que aseguró que México lograría continuar su camino hasta los octavos de final.

Estos son los pronósticos del "Special One":

Grupo A: Brasil y México Grupo B: España y Holanda Grupo C: Costa de Marfil y Grecia Grupo D: Inglaterra e Italia Grupo E: Suiza y Francia Grupo F: Argentina y Nigeria Grupo G: Alemania y Portugal Grupo H: Bélgica y Rusia Por lo que, estos serían los octavos de final que el DT del Chelsea augura (tomen nota, quizá con base en esto, se puedan hacer ricos) Brasil vs Holanda España vs México Inglaterra vs Costa de Marfil Italia vs Grecia Suiza vs Argentina Francia vs Nigeria Alemania vs Bélgica Portugal vs Rusia ¿Están de acuerdo? Tomen las consideraciones y precauciones a la hora de armas sus quinielas. Las palabras de "Mou" serán sabias pero a veces se le pasa la lengua, por lo que, tengan sus reservas.
Viewing all 6413 articles
Browse latest View live