Quantcast
Channel: Deportes – Sopitas.com
Viewing all 6413 articles
Browse latest View live

Por primera vez, no habrá números romanos en el logotipo del Super Bowl

$
0
0

Desde 1971, la NFL le ha incluido números romanos a los logotipos de los distintos Super Bowls que se han hecho; sin embargo, para el que se realizará en el 2016, habrá un cambio drástico.

El Súper Tazón 50 se jugará en San Francisco, en el Estadio Levi's, casa de los 49ers de San Francisco y para el logotipo, ya no estarán los clásicos números romanos, que habían identificado plenamente a este evento, el principal dentro del deporte gringo.

Esta será la primera vez que los números romanos serán reemplazados por los arábigos. Darren Rovell, de ESPN, fue quien dio el "pitazo" acerca de esta información que a los clásicos les hará hacer uno que otro coraje pero también hay que considerar que la modernidad y el estilo están dominando actualmente.

Darren Rovell recibió la explicación de este cambio a través de Jamie Weston vicepresidente de la liga:

Cuando desarrollamos el logotipo del Super Bowl XL, esa fue la primera vez que nos fijamos en la letra "L." Hasta ese momento, sólo habíamos trabajado con las X, V y de I de. Y, en ese momento, es cuando empezamos a preguntarnos qué va a pasar cuando lleguemos al 50?

Igual, parece que no les gustó cómo se veía la L a lado de la X y optaron por lo convencional.

Después del Super Bowl 50, los números romanos volverán para el siguiente. Ya en cuanto a los otros detalles del logo, se usó el color dorado para dar énfasis al aniversario cincuenta del mejor partido de la NFL y como un homenaje al Golden State.

¿Les gustó así o prefieren la L sola?

*** Vía Darren Rovell, Bleacherreport

#ContigoSiempre: El playlist mundialista de la Selección Mexicana de Futbol

$
0
0

Faltan solamente 8 días para que comience el mundial de Brasil 2014 y todos los jugadores que viajarán para representar a México ya están en la última etapa de preparación, pero se han preguntado: ¿qué escucha nuestra selección para prepararse para los partidos?

En su perfil de Spotify, la Selección Mexicana de Futbol ha estado actualizando desde hace varios meses un playlist llamado #ContigoSiempre, el cual incluye canciones de Rihanna, Banda El Recodo, Moderatto y Pitbull... pero si pensaban que todo en ese playlist está mal, entonces, para su sorpresa, les decimos que también pueden encontrar rolas de Bloc Party, Megadeth, Franz Ferdinand y Twenty One Pilots.

Con 50 rolas y una duración total de 3 horas y 9 minutos, el playlist "ContigoSiempre podría ser la respuesta a: ¿por qué siempre pierde la Selección? (no encontramos cómo alguien podría rendir al 100% escuchando a Romeo Santos y Marc Anthony).

Aquí les dejamos el playlist de la Selección Mexicana de Futbol:

Los “fenómenos” que surgieron en los mundiales de futbol

$
0
0

Cuando hablamos de fenómenos en los mundiales podríamos pensar en los futbolistas que hacen historia por sus grandes jugadas o goles, pero la connotación de esta palabra está más apegada a las modas o curiosidades que surgen alrededor de las canchas.

Hablar de este tema nos lleva de inmediato a pensar en música, en formas de celebración y diversión en las gradas y por supuesto de grandes incursiones extradeportivas que vemos cada cuatro años.

Es por eso que decidimos realizar un paseo por los principales fenómenos que han surgido en las Copas del Mundo, ¿los recuerdan? Rumbo a Brasil ya nos han advertido de fiestas y mucha diversión, de las sustitutas de las vuvuzelas, por lo que solo nos resta esperar.

La Ola en el 86

Los que vivimos en México durante aquella época, recordamos llegar al Estadio Azteca a ver algún partido del Tri y pasar 90 minutos de diversión absoluta, pocas veces en la vida se puede ver a tu equipo en vivo y más en una justa de esa índole.

Pero lejos del buen o mal papel que haya hecho el equipo, surgió una manera de distracción o apoyo bastante peculiar. La denominada "Ola" que si bien aseguran que nació en los 80 en un partido de hockey sobre hielo, en la Copa del Mundo del 86 se convirtió en la sensación y qué mejor que realizarla entre casi 100 mil espectadores.

El pulpo Paul en Sudáfrica

Jugarle al "pitonizo" entre los cuates es muy común, quién ganará el partido, qué equipo clasificará en el grupo y hasta quién será el campeón, son solo algunas de las adivinanzas que tratamos de resolver cada cuatro años cuando juega nuestro equipo.

Pero para el 2010 llegó el pulpo Paul, un personaje que dio mucho de qué hablar alrededor del mundo, ya que se dedicaba a adivinar a los ganadores de ciertos juegos en la justa atinándole con una certeza digna de cualquier brujo o adivino.

La música que se volvió un éxito

Un Mundial sin una canción oficial no es un Mundial. A lo largo de la historia se han creado muchas piezas musicales, algunas que nos han roto los oídos y otras que se han convertido en las más escuchadas por todos, tal como sucedió con Shakira y Ricky Martin.

Pareciera que los artistas latinos son especialista en convertir canciones en verdaderos éxitos, tal como lo hizo el boricua con "La Copa de la Vida", una canción muy pegajosa y que puso a bailar a todos.

De igual manera Shakira y su "Waka waka" le dieron la vuelta al mundo debido a sus gran ritmo, a que sus pasos para sacar la polilla eran muy fáciles y nos incitaban a bailar durante las fiestas. ¿Quién no intentó mover las caderas de esa manera?

Peinado de Ronaldo en Corea-Japón

Los futbolistas también son parte muy importante de la moda, los amantes del futbol tratamos de imitar sus jugadas y si los conocemos más a fondo, hasta su forma de ser y vestimenta forma parte de nuestra vida diaria.

Sin lugar a dudas uno de los futbolistas que siempre marcó tendencia fue Ronaldo, el futbolista brasileño tenía mucho carisma y se reflejaba en la gente. Las bicicletas se pusieron de moda en las calles y hasta traer ese afamado corte de cabello como de gajo de mandarina en la frente era lo más in de aquella época, aunque por muchos fue considerado el look más horrible en la historia.

IMAGEN-13468939-2

Las Vuvuzelas en Sudáfrica

Existen muchas formas de apoyar a nuestras selecciones desde las gradas. Algunos prefieren el modesto pero alentador aplauso, otros el típico grito de "a huev... utos. Métele la pierna" y algunos otros se apoyan en instrumentos para poner el ambiente en las tribunas.

En Sudáfrica 2010 fuimos partícipes de un fenómeno que causó mucha polémica: la aparición de las vuvuzelas. Un instrumento parecido a una trompeta, pero que tenía la capacidad de hacer el mismo ruido que un elefante, el cual podía llegar a ser molesto porque no permitía que en los alrededores se escuchara nada más que eso.

Algunos lo tomaron como una burla y hasta se llegó a decir que era un distractor muy fuerte para los 22 futbolistas que estaban en la cancha.

Las bellezas no son ajenas al futbol

Muchos podrían pensar que ver mujeres exhibiendo su cuerpo en las canchas para apoyar a su equipo es muy machista, y puede que sí, pero de igual manera esto ha formado parte de los Mundiales desde hace mucho tiempo y es una forma más de publicidad que se utiliza de una forma inteligente.

Desde nuestros padres que se volvieron locos con la "Chiquiti bum" en el 86, una mujer española llamada Mar Castro que era la sensación entre los hombres por sus bailes y forma de moverse, alcanzó tal fama que se convirtió en imagen de Carta Blanca.

Catorce años después otra mujer volvió a ser el centro de atención de las gradas en un Mundial, Larissa Riquelme era su nombre y se hizo famosa por siempre asistir a los juegos con un escote pronunciado el cual dejaba boquiabiertos a muchos.

Esos atuendos fueron aprovechados por algunas marcas para anunciarse, ya que la afamada paraguaya siempre cargaba su celular entre sus senos y eso fue un gancho importante para las empresas de telefonía.

larissa

Seguramente en Brasil 2014 surgirá algo nuevo y que dé mucho de que hablar, nos restan 8 días y simplemente habrá que esperar.

Revive la victoria de Argentina, Chile y Uruguay de cara al Mundial

$
0
0
Goles: Uruguay 2-0 Eslovenia Chile 2-0 Irlanda del Norte Argentina 1-0 Trinidad y Tobago (Palacio) Argentina 2-0 Trinidad y Tobago (Mascherano) Argentina 3-0 Trinidad y Tobago (Maxi Rodríguez) Argentina 0-0 Trinidad y Tobago (¿epic fail de Di María o Messi? Previo al duelo entre Argentina y Trinidad y Tobago, pasaron dos cosas curiosas. 1. Messi plantó un árbol (no en la cancha, claro) 2. Ataullah Guerra, de Trinidad y Tobago, le hizo reverencia a la "Pulga" reverencia messi Italia 1-1 Luxemburgo ¿Qué les parece este estilo para hacer el saque de banda? Holanda 2-0 Gales (Robben) Ecuador 2-2 Inglaterra (Valencia)

Video: Piqué le confiesa a Vicente Del Bosque la partida de Cesc por 33 millones

$
0
0

En conferencia de prensa de la selección española, uno de los micrófonos captó un diálogo que dará la vuelta al mundo. Gerard Piqué le aseguró a Vicente del Bosque, que Cesc SÍ se va.

Tratando de ocultarse de las cámaras, el defensa y el entrenador hablaron de uno de los jugadores que más "novias" ha tenido en este mercado, Cesc Fábregas. Los medios catalanes aseguraban que el jugador ya tenía decidido irse del Barcelona a la Premier League pero no se sabía a qué equipo.

Parece que serán 33 millones por el de Arenys. ¿Chelsea? ¿Arsenal? ¿Manchester City? Lo sabremos pronto...

Este día, Piqué le confesó a su estratega que sí, Cesc sí se irá del Barcelona. Anteriormente, el mismo Gerard había defendido a su compañero, diciendo que en el club catalán no se le valoraba pero esperaba que su compañero se quedara para demostrar toda su valía.

Sin embargo, este diálogo que verán a continuación, dice mucho.

Los que le van al Barcelona... ¿están tristes con esta noticia o les da igual?

Video: El abuelo futbolista

$
0
0
Una estrategia que han utilizado algunas marcas es la de disfrazar a alguna figura y hace que pase inadvertida entre la gente. El último comercial de ese estilo es este que verán, en donde Sean Garnier (campeón mundial de freestyle) le entra a una cascarita. Una marca departamental mexicana decidió que el crack del freestyle se verían bien como un abuelito que le gusta jugar al futbol callejero. Al puro estilo de Johnny Knoxville, cuando lo caracterizan de Bad Granpa, así le hicieron con Sean, quien se metió de lleno en su papel. bad granpa El comercial se hizo en México y por ahí vemos a alguno que otro chamaco con su playera de los Dorados de Culiacán, entre otros. El "abuelo Memo", como se hace llamar ese personaje, le da unas clases a esos jóvenes de cómo debe ser el futbol callejero, con toda esa magia y fantasía que pocos tienen en los pies. Acá se los tenemos a ver qué les parece. Qué viejito, ni que nada. Ese Sean Garnier dejó en ridículo a todos. Acá les tenemos otro ejemplo de esta "estrategia", ahora con el basquetbol. ¿Cuál les gusta más?

Las transacciones del Draft 2014 de la Liga Bancomer MX

$
0
0

Más allá de todo lo que representa el Mundial de Brasil, nuestro querido futbol mexicano no descansa y este día se llevó a cabo el mercado de piernas, perdón, el Draft de la Liga Bancomer MX.

Desde hace tiempo, el draft solo ha servido para confirmar todos los movimientos que los equipos ya tienen de un torneo a otro. Las directivas ya están apalabradas y solo esperan ese día en Cancún para ir a echar desmadre ver que otro refuerzo pueden pescar de último minuto, o simplemente para rellenar su plantel.

Además de los fichajes que ya conocemos (Peralta al América o Reyna a Chivas) también se dieron varios movimientos más. Eso sí, hubo mucho préstamo y pocas compras pero parece que los clubes en peligro de irse al Ascenso se están reforzando a conciencia. Ahora, si no han visto qué ha adquirido su equipo, no se preocupen.

Se realizaron 109 transacciones dando un total de 852 millones 825 mil pesos  ¿alguien dijo crisis?

Del total, 38 fueron definitivas con un valor de 748 millones 275 mil pesos mientras que las temporales sumaron 71 movimientos para alcanzar un total de 104 millones 554 mil pesos.

Acá les dejamos lo que ha sucedido en el draft para el Apertura 2014.

AMÉRICA Paolo Goltz José Daniel Guerrero Moisés Velasco Osmar Mares José Antonio Madueña ATLAS Juan Carlos Medina Edy Brambila Aldo Leao Enrique Esqueda Luis Gerardo Venegas CHIAPAS Christian Bermúdez Andrés Andrade Sergio Pérez Alberto Medina Eloy González Franco Arizala Horacio Cervantes Luis Robles Matías Vuoso Alan Zamora Diego de la Torre Julio Navas Edgar Dueñas CHIVAS Carlos Salcido Fernando Arce Ángel Reyna Sergio Nápoles David Toledo TIJUANA Alfredo Moreno Israel Jiménez CRUZ AZUL Francisco Javier Rodríguez Alejandro Vela Yosgart Martínez Emmanuel Loeschbor LEÓN Martín Bravo Marcos Jackson Caicedo Elías Hernández (definitivo) LEONES NEGROS Efrén Mendoza Isaac Romo Fidel Martínez Marc Crosas Félix Araujo Leandro Cufre Luis Feranndo Télles Diego Esqueda Luis David Cano William Ferreira Héctor Reynoso Cristian Díaz César Valdovinos José Wenceslao Díaz Diego Campos MONTERREY Rodrigo Rojas Efraín Velarde MORELIA Hamilton Pereira Edgar Castillo Carlos Aurelio López Alexandro Álvarez PACHUCA Rodrigo Salinas Avilés Hurtado Hugo Rodríguez Matías Alustiza Jorge Villalpando Aquivaldo Mosquera PUEBLA Cuauhtémoc Blanco Marlon de Jesús Uriel Álvarez Jhon Fredy Pajoy Rodolfo Cota Francisco Torres Luis Guadalupe Loroña Luis Miguel Noriega Saúl Villalobos Efraín Cortés Luis Esqueda Gerardo Espinoza Eisner Loboa Mauricio Romero Wilberto Cosme Alfredo Frausto Flavio Santos Saúl Villalobos Alfonso Tamay Alberto Acosta Eder Borelli PUMAS Matías Britos SANTOS Adrián Aldrete TIGRES Hérculez Gómez Jhon Córdoba Egidio Arévalo TOLUCA Aarón Galindo Liborio Sánchez Christián Pérez Jerónimo Amione Lucas Lobos Marco Bueno VERACRUZ Víctor Perales Carlos Ochoa Adrián Cortés Leobardo López Edgar Andrade Wilson Tiago GALLO BLANCOS Sinha Víctor Hugo Herández Danilinho Jonathan Bornstein Ricardo Osorio Othoniel Arce

Entre lesiones y decisiones tácticas: Una alineación con los cracks que no irán a Brasil 2014

$
0
0

A pesar de lo grandioso que es un Mundial, también tiene cosas desagradables y Brasil 2014 no tendrá excepciones. Independientemente de la parte social -en la que el pueblo brasileño está en contra del torneo por cuestiones económicas- el futbol tampoco se salva de cuestiones lamentables.

Durante esta semana, se dieron a conocer el resto de las listas oficiales de 23 jugadores que representarán a cada selección y por lesiones o decisiones técnicas, varios cracks del mundo verán la Copa Mundial desde sus cómodos sillones en sus lujosas casas.

Quizá el nombre que más se extrañará será el de Radamel Falcao García y en el caso del TRI, Luis Montes hará mucha falta.

falcao fuera del mundial

Pero ellos no son los únicos. Acá les dejamos los nombres que estarán ausentes y que serán nombrados una y otra vez por los cronistas.

Porteros:

Willy Caballero Diego Alves Víctor Valdés

Defensas:

Álvaro Arbeloa Carles Puyol Eric Abidal Ashley Cole Miranda Filipe Luis

Medios:

Samir Nasri Isco Robinho Kaká Ronaldinho Coutinho Lucas Moura Francesco Totti David Pizarro Javier Pastore Rafael van der Vaart Thiago Alcántara Jesús Navas Luis Montes Ever Banega Theo Walcott Riccardo Montolivo Kevin Strootman

Delanteros:

Sebastián Abreu Stephan El Shaarawy Mario Gómez Daniel Osvaldo Guiseppe Rossi Humberto Suazo Carlos Tévez Carlos Vela Fernando Llorente Falcao Álvaro Negredo Landon Donovan Christian Benteke Bryan Oviedo

Y bueno, con esos nombres, se nos antojó jugarle al entrenador y acá les tenemos tres formaciones a ver qué opinan.

Sin dudas, con alguno de estos tres equipos, tendríamos muchas chances de alzar al copa en Brasil.

Alineación 1 alineacion 1   Alineación 2 alineacion 2   Alineación 3 alineacion 3 ¿Qué les parecieron?

Ahora, ustedes tienen el poder de ser el DT de todas estas estrellas que lastimosamente no podremos ver en Brasil pero, sintiéndonos... ¿"El Piojo"? ¿Ricardo La Volpe? ¿"El Profe" Cruz?

¿Cómo sería su alineación ideal con todos estos cracks?


Brasil 2014 de la A a la Z: Corea del Sur

$
0
0

Hemos llegado al final de Brasil 2014 de la A a la Z, Corea del Sur es el último equipo en hacer su aparición para completar el Grupo H, en donde ya conocimos a Bélgica, Argelia y Rusiatres equipos que no escatimarán en fuerzas para buscar un lugar en la siguiente ronda.

Los surcoreanos están considerados como uno de los mejores equipos del continente asiático, hoy buscarán refrendar esto frente a tres selecciones muy poderosas y dejar en claro que lo sucedido en Corea-Japón 2002 no fue obra de la casualidad.

Llegan a su novena Copa del Mundo, un lugar que para muchos será desconocido, puesto que la mayoría de sus jugadores juegan en la liga local, pero de igual manera harán que Brasil 2014 se convierta en un lugar atractivo para ellos.

Así que aquí les dejamos el último de nuestros abecedarios, en el que dejamos claro que la cultura surcoreana es tan grande como su futbol.

A. Adidas: fue la primer marca que vistió a la selección de Corea.

B. Byshovets: se convirtió en el primer entrenador no coreano en dirigir a la selección, era de nacionalidad rusa.

C. Cha Bum-Kun: es el futbolista que más goles ha anotado con la camiseta de Corea del Sur, logró marcar 55.

Cha bum kun_1986WC

D. Dejan Demjanovic: es el futbolista que se ha convertido en goleador de la K-League marcando más tantos (31).

E. Entrenador con más tiempo: Huh Jung-Moo es el estratega que ha estado un periodo más largo al cargo de la selección, lo hizo durante tres años.

F. Ferenc Puskás: fue el primer futbolista en anotarle un gol a Corea del Sur en Copas del Mundo, lo hizo en Suiza 54 cuando los húngaros los vencieron 9-0.

G. Los germanos: fueron quienes eliminaron a los coreanos en el Mundial de 2002, tras una serie de supuestos arreglos para que los locales llegaran lejos.

H. Hong Myung-Bo: es el jugador con más participaciones internacionales, ya que ha saltado a la cancha 135 ocasiones.

REUA_331263

I. Inglaterra 66: pudo ser su primer Mundial, pero decidieron retirarse tras la negativa de jugar un puesto en contra de un equipo africano.

J. Ji-Byung: con 605 partidos disputados, es el hombre que más juegos ha completado en la liga coreana.

K. Kim Hyun-Seok: es el futbolista que ha salido campeón goleador de la liga coreana con menos goles anotados (9).

L. Lee Dong-Gook: es el hombre que más goles ha marcador en la K-League, 141 es el récord actual.

1589530_FULL-LND

M. México: fue el primer sinodal al que enfrentó Corea del Sur de forma internacional, ahí vencieron al Tri 5-3 en 1948.

N. Nepal: ha sido la selección a la que han logrado vencer por una marcador más abultado, en 2003 le metieron 16 goles sin respuesta.

O. Olimpiadas: en el 2018 Pyeongchang será la sede de la justa invernal.

P. Park Chang-Seon: es el primer futbolista en marcar un gol para su país en un certamen mundial, lo hizo en México 86 frente a Argentina.

Q. Química: a finales de 2001 se levantó la polémica puesto que pensaban utilizar la castración química en violadores y pedófilos.

R. Religión: en un estudio hecho hace unos años, se tuvo como resultado que el 50% de la población no tenía preferencia religiosa.

6722472875_088a335a45_z

S. Suecia: es el combinado internacional que le ha propinado a los coreanos su peor resultado internacional, los vencieron 12-0 en los Juegos Olímpicos de Londres 48.

T. Los Tigres de Asia: fueron los primeros campeones de la Copa Asiática, al lograr cinco puntos y dejar a Israel como subcampeón.

U. Universidad KAIST: está rankeada dentro de las 100 mejores del mundo y es reconocida por sus grandes aportaciones a la ciencia y al cuidado del medio ambiente.

V. Vestimenta: el traje tradicional de los surcoreanos es llamado Hanbok y es utilizado desde el siglo XIII.

hanbok_korea_wedding_dress

W. El Won: es la moneda utilizada en Corea del Sur. Un dólar es equivalente a 1023 wones.

X. X Box Kinect: esta herramienta de nuestra consola ya no solo nos sirve para jugar, sino que a los surcoreanos les resulta un arma para vigilar su frontera con el país del norte.

Y. Yoon-Gi: fue el primer goleador en la historia de la K-League, al marcar nueve tantos.

Z. Zona Económica Libre de Busan-Jinhae: aquí se encuentra el aeropuerto, el puerto y el centro de transporte más grande del país.

El nuevo ranking de la FIFA, David Villa ahora jugará en Australia y más

$
0
0

Y por aquí les dejamos el resumen futbolero del día...

MIGUEL HERRERA CONFIRMA LA ALINEACIÓN DE MÉXICO VS PORTUGAL Portero: Jesus Corona. Defensas: Paul Aguila , Rafa Márquez, "Maza"  Rodriguez, Hector Moreno y Miguel Layún. Mediocampo: Vázquez, Herrera, Guardado; Delanteros: Giovani Dos Santos y Oribe Peralta.

EL NUEVO RANKING DE LA FIFA

A exactamente siete días para el comienzo del Mundial, la FIFA ha dado a conocer el nuevo ranking y sí hay cambios significativos. México descendió un lugar, Brasil subió y Estados Unidos cada vez se aleja más del TRI. El anfitrión Brasil empezará su Mundial en el tercer puesto de la clasificación de la FIFA, más cerca de España, que conserva el liderato, y de Alemania, que se mantiene en segunda posición.

De acuerdo con la FIFA y basándose en la posición y el número de puntos de los cuatro equipos de cada grupo del Mundial, los más fuertes son el D (Uruguay, Costa Rica, Inglaterra e Italia) y el G (Alemania, Portugal, Ghana y EEUU).

Además, el máximo organismo destacó el ascenso de Palestina (94ª, +71), que se sitúa en su mejor lugar desde la creación de la clasificación y que gracias a cuatro victorias y un empate ganó la Copa Challenge de la AFC para poder participar por primera vez en la fase final de la Copa de la AFC, que se disputará en Australia el próximo mes de enero.

Y este es el último ranking previo a Brasil 2014:

1. España 1485 Puntos 2. Alemania 1300 3. Brasil 1242 4. Portugal 1189 5. Argentina 1175 6. Suiza 1149 7. Uruguay 1147 8. Colombia 1137 9. Italia 1104 10. Inglaterra 1090 11. Bélgica 1074 12. Grecia 1064 13. EEUU 1035 14. Chile 1026 15. Holanda 981 16. Ucrania 915 17. Francia 913 18. Croacia 903 19. Rusia 893 20. México 882 26. Ecuador 791 DAVID VILLA JUGARÁ EN AUSTRALIA Como saben, el máximo goleador histórico de la selección española dejará el Atlético de Madrid para jugar en la Major League Soccer. David Villa fue fichado por el New York City FC (el primer jugador en su historia) pero antes, cumplirá con otro compromiso: jugará diez partidos con el Melbourne City, antes llamado Melbourne Heart de la A-League. Este equipo también es parte del conglomerado del Manchester City, por lo que, antes de que comience la nueva temporada de la MLS y se dé el debut de la nueva franquicia neoyorquina, el jugador asturiano tomará ritmo en una liga poco competitiva pero que le vendrá bien para estar activo. Así luce Villa su nueva  camiseta, donde por cierto, portará el 9. villa australia TITO VILANOVA CONVENCIÓ A MESSI DE QUEDARSE El periodista Emilio Pérez de Rozas informó en El Periódico de Catalunya que Messi había visitado a Tito acompañado de José Manuel Pinto y Pepe Costa, jefe de la Oficina de Atención al Jugador y que la conversación fue "trascendental" para la continuidad del argentino en el club. Ahora,  Bernat Soler (TV3) desveló más detalles de lo ocurrido en la supuesta reunión entre Vilanova y Messi. El encuentro tuvo lugar tres días después de la derrota en la final de Copa ante el Madrid, que ganó al Barça al cabo de una semana de la eliminación en la Champions ante el Atlético de Madrid. Messi estaba con los ánimos muy bajos tras recibir críticas y temiendo una pitada del Camp Nou en el partido de Liga ante el Athletic del domingo 20. messi y tito Días antes, Tito Vilanova le había preguntado a Josep Maria Bartomeu por el estado de ánimo de Messi, quien ya había intentado ir a ver a Tito junto a Pinto. El presidente azulgrana le dijo que lo veía desanimado y dolido con los comentarios. Fue ahí cuando Tito le dijo a Bartomeu que hablaría con Messi. El presidente movió ficha y le transmitió a Leo que Tito quería hablar con él. Messi acurdió a la cita y lo primero que le dijo Messi a Tito fue ese "mister, me voy", que llevó a Vilanova a tranquilizarlo desde el primer momento. "¿Dónde vas a ir? ¿Al PSG?", le dijo Tito. El argentino le habría comentado que el dinero no era lo importante, que eran más cosas. Tito le recordó que no iba a estar mejor que en el Barça, donde lo ha ganado todo, y le hizo reflexionar. Al día siguiente, Messi hizo un buen partido contra el Athletic y decidió el triunfo (2-1) con un gol de falta. Leo y Pinto fueron los últimos que vieron con vida a Tito, a quien Bartomeu visitó en el Hospital Quirón el jueves 24, un día antes de fallecer, y le agradeció su papel en la charla de casi dos horas con Messi. FICHAJES POR EL MUNDO Ayer les mostramos lo que sucedió en el Draft de nuestro querido futbol mexicano y ahora es momento de que se enteren de lo que está sucediendo en el futbol internacional. Más allá de la Copa del Mundo, los clubes del Viejo Continente ya se están moviendo para reforzarse de cara a la temporada 2014-2015. Acá les dejamos algunos movimientos que se han dado este día. ALEX al MILAN alex KEITA a la ROMA keita PHILIPPE SENDERO al ASTON VILLA senderos

¿Qué selecciones avanzarían a octavos con base en el ranking FIFA?

$
0
0

Este día, la FIFA decidió sacar el último ranking de las selecciones previo al inicio de la Copa del Mundo. La Selección Mexicana sigue siendo de los primeros 20 pero ya no es el lugar 19. Quizá eso no sea un cambio taaan radical pero ¿se imaginan si la FIFA cambiara las reglas y dictaminara que las selecciones avancen a los octavos de final con base en su clasificación en el ranking?

Suena a una locura pero que tal si los viejitos que hacen estos rankings, un día despiertan con una idea deschabetada y se la proponen a Joseph Blatter, un tipo que gusta por "innovar" en el futbol pero después se arrepiente de sus decisiones (¿les suena lo de Catar 2022?).

Solo para recapitular, los grupos que tendrá Brasil 2014 se hicieron con base en un ranking, los primeros ocho serían los cabezas de serie -incluyendo a Brasil- y después, el resto de los equipos serían puestos en bombos para ir conformando sector por sector.

Ahora, si las reglas cambiaran (como en Big Brother o en la Casa de los Dibujos) y los equipos clasificados a los octavos de final fueran los que mejor lugar tengan en este último ranking, sería algo así. Bueno, antes, estas son las primeras 30 selecciones:

ranking fifa junio 2014 Ya que las vieron, estos serían los clasificados a la siguiente ronda de acuerdo con este listado: Grupo A: Brasil y Croacia Grupo B: España y Chile Grupo C: Colombia y Grecia Grupo D: Uruguay e Italia Grupo E: Suiza y Francia Grupo F: Argentina y Bosnia y Herzegovina Grupo G: Alemania y Portugal Grupo H: Bélgica y Rusia ¡Qué tal! Menos mal que el pase a octavos se decide en la cancha, lo cual, esperamos siga siendo así hasta el fin del mundo.

¿Será este el once titular de México para el mundial?

$
0
0
Los dias se acercan y los experimentos siguen. Si hay algún reproche que se le ha hecho a Miguel Herrera en los recientes partidos de preparación del Tri, contra Israel, Ecuador y Bosnia es que el equipo mexicano no cuente aún con un cuadro definido para afrontar el compromiso mundialista. ¿Corona u Ochoa? ¿Se jugará con línea de 4 o de 5 en la defensa? ¿Quién acompañará a Oribe? En su conferencia de prensa previo al partido contra Portugal, Miguel Herrera abordó varios tópicos; de entrada se disculpó por el penoso berrinche que se aventó la noche del martes, al calificar la alineación de Bosnia como una "marranada", antes claro de arremeter contra todo mundo por "generar mal ambiente"

"La molestia con ustedes es que critican lo malo, pero no hablan de lo bueno; nos hacen difícil que la gente crea"

"A mí me reventaron y no vi nadie que dijera que se equivocó el (técnico) de Bosnia. Me equivoqué al decir marranada.”

"Agarran de bajada a la niña (refiriéndose a su hija Michelle), la gente la estaba insultado. Tienes que hacer estómago le dije, yo la voy a salir a defender”.

Más allá de las disculpas, el regaño  y del clásico "Portugal es un equipo que respetamos, que será un buen contricante, bla bla bla" y todas esas frases comunes que los técnicos y futbolistas dicen previo a los grandes partidos, pasemos a lo importante.

La alineación que presentará México frente a Portugal.

Tras varios experimentos, Herrera confirmó que México jugará mañana en la noche con:

Portero: Jesús Corona.

Defensas: Paul Aguilar, Rafa Márquez, "Maza" Rodriguez, Hector Moreno y Miguel Layún.

Mediocampo: Vázquez, Herrera y Guardado.

Delantera: Giovani Dos Santos y Oribe Peralta.

Por lo que escucho, este será en un 80% la alineación titular que presentará México en su debut mundialista contra Camerún el próximo Viernes 13 y las últimas dudas del 'Piojo' radican entre Diego Reyes y el 'Maza' Rodriguez en la central, así como la compañía que tendrá Oribe Peralta en la delantera.

Lo que parece un hecho es que salvo que se presente algún imprevisto, Jesús Corona será el arquero titular de la selección para el Mundial.

Mas allá de nombres, valdrá la pena analizar el desempeño colectivo del equipo, que en mi opinión, sigue sufriendo en la defensa  (más en las jugadas a balón parado) y sobre todo, careciendo de un creativo que genere verdaderas oportunidades de gol, para los atacantes.

¿Qué les parece esta alineación del Tri, para Brasil?

Los récords que se han impuesto en las Copas del Mundo

$
0
0

Al igual que los Juegos Olímpicos, los Mundiales también están conformados por los récords que las selecciones, jugadores y sedes registran. Cada cuatro años se espera que alguna marca sea rota y en Brasil 2014 no será la excepción.

Desde Uruguay 1930 hasta Sudáfrica 2010 se han impuesto registros que han quedado ahí, en los libros de la historia futbolística; sin embargo, copa tras copa, se espera que llegue un súperdotado y escriba su nombre con letras de oro. Desde hace cuatro años y con la capacidad goleadora de Cristiano y Messi, se pensó que ellos podrían batir la marca de Just Fonatine (13 goles en un Mundial) pero con lesiones y baja de juego, eso ya se ve lejano.

Brasil 2014 será el marco ideal para que alguna selección, sede o jugador quiebre alguna marca impuesta desde hace tiempo, por ejemplo: Brasil podría aumentar su rubro de victorias, finales y campeonatos pero también Alemania y Miroslav Klose apuntan a ser los número uno en algunas estadísticas.

Además de futbol, goles y fiesta, la Copa del Mundo es un laboratorio lleno de cifras, datos y estadísticas que están listas para ser rotas.

Y para que ustedes, sopicuates amantes de los números, puedan presumir ante todos sus amigos y que los vean como enciclopedias con pies, acá les dejamos una serie de récords que se han impuesto a lo largo de la historia de los Mundiales. Y por cierto, se sorprenderán en cuantos aparece México :0

RÉCORDS GENERALES brasil 2002 Mayor número de participaciones: Brasil con 20 Mayor número de campeonatos ganados: Brasil con 5 Más finales disputadas: Alemania y Brasil tienen 7 Más veces subcampeón: Alemania con 4 Más veces tercer lugar: Alemania con 4 Más veces en semifinales: Alemania con 12 Más partidos disputados: Alemania acumula 99 Más partidos de inauguración: MÉXICO con 5 (1930 vs Francia, 1950 vs Brasil, 1958 vs Suecia, 1970 vs Unión Soviética y 2010 vs Sudáfrica) Más victorias: Brasil lleva 67 Más empates: Italia ha conseguido 21 Más derrotas: México tiene 24 Más partidos jugados sin ganar: El Salvador, Bolivia, Honduras y Nueva Zelanda tienen 6 Más goles anotados: Brasil, 210 Más goles recibidos: Alemania, 117 Más finales disputadas entre dos mismos equipos: Brasil vs Italia y Alemania vs Argentina se han dado en dos ocasiones Mayor período entre dos participaciones de una selección: 56 años, Egipto (1934-1990) y Noruega (1938-1994) DURANTE UN TORNEO hungria 1954 Más victorias: Brasil en 2002 ganó 7 juegos Más goles anotados: 27, la selección de Hungría en 1954 Mayor número de goles anotados por partido: 5.40, Hungría en 1954 Campeón con más goles anotados: 25, Alemania en 1954 Campeón con menos goles anotados: 8, España en 2010 Campeón con menos goles recibidos: 2, Francia en 1998, Italia en 2006 y España en 2010 Campeón con más goles recibidos: 14, Alemania en 1954 Finalista con más goles anotados: 27, Hungría en 1954 Finalista con menos goles anotados: 5, Argentina en 1990 Peor desempeño del campeón defensor: 1 empate y 2 derrotas, Francia en 2002 MARCAS INDIVIDUALES tota carvajal Más torneos jugados: Antonio Carbajal (México, 1950-1966) y Lothar Matthäus (Alemania, 1982-1998) con 5 Más torneos ganados: Pelé obtuvo 3 (Brasil, 1958, 1962 y 1970) Más partidos jugados: Lothar Matthäus con 25 (Alemania, 1982-1998) Más minutos jugados: Paolo Maldini 2217 (Italia, 1990-2002) Más partidos ganados: Cafú ganó 16 (Brasil, 1994-2006) Más finales jugadas: Cafú 3 (Brasil, 1994-2002) Más partidos jugados como capitán: Diego Armando Maradona 16 (Argentina, 1986-1994) Más partidos como sustituto: Denilson 11 (Brasil, 1998-2002) Más joven en un partido: 17 años y 42 días, Norman Whiteside (Irlanda del Norte, contra Yugoslavia en 1982) Más joven en una final: 17 años y 249 días, Pelé (Brasil, contra Suecia en 1958) Más joven en un partido clasificatorio: 13 años y 310 días, Souleymane Mamam (Togo, contra Zambia en las clasificatorias para 2002, el 6 de mayo de 2001) Más joven en un partido como capitán: 21 años y 316 días, Tony Meola (Estados Unidos, contra Checoslovaquia en 1990) Más viejo en un partido: 42 años y 39 días, Roger Milla (Camerún, contra Rusia en 1994) Más viejo en una final: 40 años y 133 días, Dino Zoff (Italia, contra Alemania Federal en 1982) Más viejo en un partido clasificatorio: 46 años y 180 días, MacDonald Taylor (Islas Vírgenes Estadounidenses, contra San Cristóbal y Nevis en clasificatorias para 2006, el 18 de febrero de 2004) Más viejo en un partido como capitán: 40 años y 292 días, Peter Shilton (Inglaterra, contra Italia en 1990) Mayor período entre dos participaciones como jugador: 12 años y 13 días, Alfred Bickel (Suiza, 1938-1950) Mayor período entre dos participaciones en general: 44 años, Tim (Brasil, en 1938 como jugador; Perú, en 1982 como entrenador) Mayor número de amonestaciones en una final: 14 amonestaciones, en la final de 2010 RACHAS Campeonatos consecutivos: 2, Italia (1934-1938) y Brasil (1958-1962) Más finales consecutivas: 3, Alemania (1982-1990) y Brasil (1994-2002) Más subcampeonatos consecutivos: 2, Holanda (1974-1978) y Alemania (1982-1986) Eliminaciones en primera ronda consecutivas: 8, Escocia (1954-1958, 1974-1990, 1998) Victorias consecutivas: 11, Brasil (2:1, Turquía en 2002 – 3:0, Ghana en 2006) Partidos consecutivos sin perder: 13, Brasil (3:0, Austria en 1958 – 2:0, Bulgaria en 1966) Derrotas consecutivas: 9, México (1:4, Francia en 1930 – 0:3, Suecia en 1958) Empates consecutivos: 5, Bélgica (0:0, Holanda en 1998 – 1:1, Túnez en 2002) Partidos consecutivos sin empatar: 16, Portugal (3:1, Hungría en 1966 – 1:0, Holanda, 2006) Más partidos consecutivos marcando al menos un gol: 18, Brasil (1930-1958) y Alemania (1934-1958) Más partidos consecutivos marcando al menos dos goles: 11, Uruguay (1930-1954) Más partidos consecutivos sin marcar un gol: 5, Bolivia (1930-1994) Más partidos consecutivos sin recibir un gol: 5, Italia (1990) y Suiza (2006-2010) Más minutos consecutivos sin recibir un gol: 559 minutos, Suiza (1994, 2006-2010) Más partidos consecutivos recibiendo al menos un gol: 22, Suiza (1934-1994) GOLES Primer gol: Lucien Laurent (Francia ante México en 1930) Último gol anotado (hasta 11 de julio de 2010): Andrés Iniesta (España ante Holanda en 2010) Primer gol de penal: Manuel Rosas (México ante Argentina en 1930) Último gol de penal (hasta 11 de julio de 2010): Róbert Vittek (Eslovaquia ante Holanda en 2010) Primer gol de penal en una final: Johan Neeskens (Holanda ante Alemania Federal en 1974) Último gol de penal en una final (hasta 11 de julio de 2010): Zinedine Zidane (Francia ante Italia en 2006) Primer y único jugador en fallar un penal en una final (hasta 11 de julio de 2010): Antonio Cabrini (Italia ante Alemania Federal en 1982) Más goles anotados: 15, Ronaldo (Brasil, 1998-2006) Más goles anotados en un solo torneo: 13, Just Fontaine (Francia, 1958) Más goles anotados en un solo partido: 5, Oleg Salenko (Rusia, contra Camerún en 1994) Más goles anotados en una derrota: 4, Ernest Wilimowski (Polonia, contra Brasil en 1938) Más goles anotados en un partido clasificatorio: 13, Archie Thompson (Australia, contra Samoa Americana en las clasificatorias para 2002) Más goles anotados en una final: 3, Geoff Hurst (Inglaterra, contra Alemania Federal en 1966) Más goles anotados en finales: 3, Vavá (Brasil), Pelé (Brasil), Geoff Hurst (Inglaterra), Zinedine Zidane (Francia) Primer gol olímpico: Marcos Coll (Colombia ante la Unión Soviética en 1962) Primer gol de oro: Laurent Blanc (Francia ante Paraguay en 1998) Último gol de oro: Ilhan Mansiz (Turquía ante Senegal en 2002) Gol más rápido: Hakan Şükür (Turquía ante Corea del Sur en 2002), a los 11 segundos Gol más tardío: Alessandro Del Piero (Italia ante Alemania en 2006), a los 121 minutos Gol más rápido en una final: Johan Neeskens (Holanda ante Alemania Federal en 1974), al minuto 1 y 27 segundos Gol más tardío en una final: Andrés Iniesta (España ante Holanda en 2010), a los 116 minutos Primer autogol anotado: Ernst Loertscher (Suiza ante Alemania en 1938) Jugador debutante más joven en convertir un gol: Pelé (Brasil, contra Gales en 1958) con 17 años y 239 días de edad Jugador debutante más veterano en convertir un gol: Martín Palermo (Argentina, contra Grecia en 2010) con 36 años y 191 días de edad SEDES estadio azteca País con más partidos disputados en él: Alemania con 102 (38 en 1974 y 64 en 2006) Estadio con más partidos disputados en él: Estadio Azteca, 19 (México) (9 en 1970 y 10 en 1986) Mayor asistencia a un partido: 199 854 espectadores en el Uruguay vs Brasil (16 de julio de 1950, Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil) Menor asistencia a un partido: 300 espectadores para el Rumania vs. Perú (14 de julio de 1930, Estadio Pocitos, Montevideo, Uruguay) Mayor asistencia acumulada: 3 567 415 espectadores en la Copa Mundial de Futbol de 1994 Menor asistencia acumulada: 358 000 espectadores en el Mundial de Futbol de 1934 Mayor promedio de asistencia: 68 604 espectadores por partido durante la Copa Mundial de Futbol de 1994 Menor promedio de asistencia: 21 058 espectadores por partido en el Mundial de 1934 Mayor asistencia a un partido clasificatorio: 199 854, Brasil vs Colombia (9 de marzo de 1977, Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil) Menor asistencia a un partido clasificatorio: 0, Costa Rica vs Panamá (26 de marzo de 2005, Estadio Ricardo Saprissa, San Juan de Tibás, Costa Rica); Perú vs. Bolivia (15 de octubre de 2013, Estadio Nacional, Lima, Perú) Por un momento y nos sentimos el gran @2010MisterChip Y bien... ¿ya listos para autollamarse el "mesédetodaslasestadísticasdelosMundiales"?

Los 10 clubes que más futbolistas aportan al Mundial

$
0
0

Australia fue la última selección en dar a conocer su lista de 23 convocados rumbo a Brasil 2014, estuvieron al límite pero al final lo lograron. Con eso ya sabemos quiénes son los 736 futbolistas que jugarán en el certamen, provenientes de 296 clubes y 52 ligas alrededor del orbe.

Como pasa cada cuatro años, los clubes de mayor abolengo son los que más futbolistas sueltan para las Copas del Mundo. Esta vez un club alemán fue quién más jugadores aportó, seguido de un inglés y algunos españoles que darán la puntilla en cuando a representantes.

El Bayern Munich encabeza la lista de futbolistas mundialistas, todos ellos encabezados por Manuel Neuer y seguidos por catorce nombres entre los que están los de Jerome Boateng, Bastian Schweinsteiger, Toni Kroos, Philipp Lahm, Thomas Müller y Mario Götze. Además, Frank Ribéry, Arjen Robben, Dante, Mario Mandzukic, Julian Green y Daniel Van Buyten.

bayern munich 2014

Igualar la lista de 15 jugadores es complicado, pero el Manchester United estuvo cerca y con 14 ha quedado en segundo puesto. Entre sus representantes están Phil Jones, Danny Welbeck, Chris Smalling y Wayne Rooney, Juan Mata y David de Gea, Marouane Fellaini y Adnan Januzaj, ‘Chicharito’ Hernández, Nani, Shinji Kagawa, Antonio Valencia, Patrice Evra y Robin van Persie.

manchester united 2014

El Barcelona es el club que después de estos dos aporta más, 13 es el número y están encabezados por Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Sergio Busquets, Cesc Fábregas, Gerard Piqué, Jordi Alba y Pedro Rodríguez intentando revalidar el título de campeones del mundo alcanzado en Sudáfrica. A ellos le siguen Neymar y Dani Alves, Lionel Messi y Javier Mascherano, Álex Song y Alexis Sánchez.

barcelona 2014

Estos fueron los tres primeros que aportaron tan solo 42 jugadores del total. El cuarto puesto lo ocupa el Real Madrid, Juventus y Chelsea con 12 miembros. Por detrás está con 11 futbolistas el Paris Saint Germain y el Napoli, seguidos de Manchester City y Liverpool, quienes soltaron a 10 de sus figuras cada uno.

El porcentaje de futbolistas que estas potencias dejan ir es muy amplio, aunque a la vez preocupante porque las ligas alrededor del mundo comienzan de inmediato y este año el descanso es casi nulo, lo cual puede afectar su rendimiento de cara a la siguiente temporada.

¿Estudios o Mundial? El dilema de los belgas rumbo a Brasil 2014

$
0
0

Estamos a solamente siete días para dar por comenzado el Mundial de Brasil 2014 y no tenemos otra cosa en mente que no sea futbol, planeamos cómo hacerle para que nuestros jefes o maestros nos dejen ver aunque sea los partidos de México, ya que esto no sucede más que cada cuatro años.

Seguramente en todas partes del mundo este síntoma es el mismo, pero en Bélgica ya se ha convertido en un problema nacional que no tiene contentos a muchos, ya que el vocero de la Universidad de Anvers ha declarado que los alumnos hoy prefieren ver a Courtois y compañía, que ponerse a leer un rato.

Nuestra universidad registra una caída de alrededor del 10% del índice de éxito a los exámenes de fin de año en los años de Mundial.

Fue por eso que el instituto de inmediato se dio a la tarea de crear un plan emergente para que los estudiantes no dejen sus labores estudiantiles y a la par puedan disputar los juegos de su equipo favorito. Esto consiste en crear algunos videos en los que los seleccionados belgas le dejan claro a los alumnos que hay tiempo para todo.

Si planifican un buen programa de estudios, podrán ver tranquilamente nuestros partidos.

Así mismo crearon un video que busca sensibilizar a los estudiantes mezclando las intervenciones de los jugadores con el himno de la selección, interpretado por el cantante de renombre internacional Stromae. La canción, titulada "La fête" (La fiesta), algo que puede ser contraproducente en esta campaña, ¿no?


Alemania será el campeón del mundo… de acuerdo con EA Sports

$
0
0

Durante los últimos días (y hasta un día antes de la final del Mundial) hemos visto que distintas casas de apuestas o grupos bancarios han hechos sus pronósticos con base en distintos datos.

La mayoría ha dicho que Brasil llegará a la final y conseguirá su sexto título. Sin embargo, hubo quien "comprobó" que el nuevo campeón del mundo será nada más y nada menos que ¡Alemania! siendo así el primer país europeo que logra el título en América.

Se trata de Electronic Arts (EA), que realizó una simulación de Brasil 2014 y en la que resultó a la selección germana como la monarca del mundo, derrotando en la final a Brasil 2-1 y en tiempo extra, eh. Eso nos recordó la predicción que hicieron Los Simpson.

Por otra parte, señaló que México se quedará en octavos de final cuando pierda ante España 3-1. En el Mundial pasado, habían dicho que España terminaría como campeón del mundo en el 2010.

Chequen este dato y tengan sus precauciones a la hora de llenar quinielas. Esta es la predicción de EA Sports:

OCTAVOS DE FINAL Brasil 3  Holanda 1 Costa de Marfil 2  Uruguay 3 Francia 0  Nigeria 1 Portugal 2  Rusia 0 España 3  México 1 Inglaterra 1  Colombia 1 (4-3 penales) Argentina 2  Ecuador 0 Bélgica 1  Alemania 2 CUARTOS DE FINAL Brasil 2  Uruguay 2 (4-3 penales) Portugal 4  Nigeria 3 Inglaterra 0  España 2 Alemania 2  Argentina 1 SEMIFINALES Brasil 1  Portugal 0 España 0  Alemania 0 (4-5 penales) TERCER LUGAR Portugal 1  España 3 FINAL Brasil 1  Alemania 2 (Tiempo Extra) Ahí lo tienen. Una vez más no le dan esperanza al Tri para que avanza a los cuartos de final pero de aquí también podemos tomar en cuenta algunos pronósticos para la quiniela ¿no?

¿Te lanzas a Brasil? Esto es lo que no podrás ingresar a los estadios

$
0
0

Además de ser el mejor Mundial en lo estrictamente futbolístico, Brasil 2014 (junto con las autoridades y la FIFA) han prometido que será de lo más seguro tanto dentro como fuera de los estadios.

La FIFA se ha comprometido que este será una de las Copas del Mundo más segura en todo sentido. Por ello, anunció su código de conducta para (lean atentatemente esto) garantizar el bueno desarrollo de los encuentros, la seguridad en las gradas y evitar la piratería.

Dentro de ese código de conducta, el máximo organismo ha explicado que clase de objetos no serán permitidos en las doce sedes mundialistas. Una de las normas que más ha llamado la atención es la prohibición de cualquier instrumento musical, llámese vuvuzela, trompeta, megáfono, sirena, bocinas, etc.

También, se han puesto bien "perros" en lo que concierna a la parte tecnológica, pues tampoco se podrá entrar a los estadios con tablets para evitar que se graben los partidos y se suban inmediatamente a la red, sin la autorización de la FIFA. ¿Qué tal, eh?

*Saca su celular y se ríe de todos* Y son, queridos sopicuates, de los afortunados que se lanzarán a Brasil, deben ver esta lista de objetos prohibidos. Armas o cualquier objeto que pueda usarse en actos violentos Paraguas largos y objetos similares Botellas, tazas (excepto las de plástico), jarras, latas o recipientes cerrados Fuegos artificiales, bengalas, humo en polvo, botes fumígenos, bombas caseras y cualquier tipo de objeto pirotécnico Líquidos de todo tipo, excepto los que se adquieran dentro del estadio Comida de cualquier tipo, menos la que se consuma dentro del estadio Narcóticos o sustancias estimulantes Material de contenido ofensivo, racista, xenófobo, o en favor de una causa o ideología (banderas, pancartas, señales, símbolos, etc.) Astas de banderas Harina, polvo, o sustancias similares Computadores perosnales ni tablets de cualquier tamaño Balones inflados o pelotas del tamaño que sea Aerosoles Escaleras, taburetes, cajas, envases de cartón, bolsas, mochilas, maletas Grandes cantidades o rollos de papel Megáfonos, sirenas, bocinas, instrumentos musicales, vuvuzelas Lasers Cualquier animal excepto los perros guía Cámaras de video u otro equipo de grabación

La FIFA y las autoridades brasileñas ahora sí se pondrán a trabajar (eso parece) aunque lo de las computadoras, tables y cámaras es algo excesivo ¿no?

Lo de las armas, drogas y demás es una de esas obviedades que ellos creen que la gente no capta. Pero en fin, lo que queremos es que en las gradas haya fiesta y en el césped también. Así que ya están avisados, estimados.

Si van a Brasil... ¡buen viaje!

PD: les encargamos un recuerdito, eh. ¡Pero que no sea arena! Gracias

Franck Ribery queda fuera del mundial, Italia llega a Brasil y más

$
0
0

Estamos a SEIS días de que inicie el mundial de Brasil y esto es todo lo que necesitas saber.

Franck Ribery se pierde el mundial.

Avanzan los días y la lista trágica de jugadores que se perderán el mundial continua creciendo. Esta mañana la Federación Francesa de Fútbol  confirmó que Franck Ribery ha quedado marginado de  la delegación que viajará a Brasil, después de sufrir una lesión en la espalda el fin de semana. Su lugar será ocupado por Remy Cabella, del Montpellier. De la misma forma, Clément Grenier ha causado baja de la escuadra gala, siendo sustituido por Morgan Schneiderlin que milita en el Southampton de la liga Premier.  De esta forma, Ribery se une al EQUIPAZO de jugadores que por lesión se perderán el mundial, al lado de Victor Valdés, Rafa Van Der Vaart, Thiago Alcántara, Kevin Strootman, Riccardo Montolivo, Christian Benteke, Theo Walcott y por supuesto el 'Chapito' Montes. Franck-Ribery

Italia ya está en Brasil

Tras su desastroso empate con Luxemburgo a media semana, la selección italiana ya está en tierras mundialistas; y como sabemos que hay muuuuuchas señoritas que están ansiosas de ver a la selección azurra EN TRAJE... ¡dénse! Italia-llega-a-Brasil-5  Italia-llega-a-Brasil-3 Italia-llega-a-Brasil-2 Italia-llega-a-Brasil-1 Italia-llega-a-Brasil-4 Carlos Vela está en los planes del Atlético de Madrid

De acuerdo con el diario Marca, el todavía delantero de la Real Sociedad podría estar cada vez más cerca de convertirse en el sucesor de Diego Costa, quien ya tendría todo pactado para marcharse al Chelsea.

El mismo periódico afirmó que el fichaje le costaría al campeón de España unos diez millones de euros. Carlos Vela disputó 37 partidos en la liga pasada y anotó 15 goles y dio 13 asistencias, lo que lo convirtió en el mejor jugador del cuadro donostiarra.

carlos vela mejor jugador diciembre

Pero ahí no paran los rumores en torno al mexicano. Se dice que también el Real Madrid lo anda buscando para ser el reemplazo de Ángel Di María, quien podría marcharse a la Juventus o al Mónaco. Aunque, en los últimos días, se ha dicho que el Arsenal está pensando seriamente en recomprar al "Bombardero" y sería una buena opción, ya que Özil, Giroud ni Podolski se han convertido en el referente que el club necesita.

Tendremos que esperar en donde jugará la siguiente temporada Carlos Vela pero algo es un hecho: en la Selección Mexicana NO lo hará :(

Chile ya está en Brasil

Al igual que Italia, la selección andina ya está en tierras mundialistas y se convirtió en el primer equipo sudamericano en  hacerse presente en la sede de la Copa del Mundo.

chile

La selección chilena llegó a Confins, en la región metropolitana de BeloHorizonte pero evitó el contacto con los aficionados que la esperaban y se trasladó a su lugar de concentración en el Mundial, la sede del clubCruzeiro, conocida como 'Toca da Raposa' (la madriguera de la zorra).

Las estatuas de Messi, Maradona y Batistuta

En Argentina es conocida la pasión por el futbol que llega a ser considerado como una religión. Ellos reconocen a sus ídolos mejor que nadie y por eso, en Buenos Aires, fueron presentadas tres estatuas que enaltecerán a tres cracks que pasarán a la historia de la albiceleste.

Las tres esculturas de los jugadores fueron elaboradas por el escultor Fernando Pugliese por encargo del canal deportivo TyC Sports y fueron colocadas en el barrio de Recoleta. Chequenlas y admiren como la fiebre del mundial se está apoderando del pueblo argentino.

eestatua batistuta estatua messi

El tercer uniforme del Real Madrid diseñado por Yamamoto

Después de mostrar el uniforme rosa, el Real Madrid ya tiene una nueva equipación para la Champions League, en donde participará como vigente campeón. Este diseño fue hecho por el prestigioso Yohji Yamamoto, un diseñador japonés que ha trabajado desde hace tiempo con Adidas.

Este modelo vendrá en negro, con vivos en blanco y un dragón como símbolo de poder (según ellos). Veremos si tiene aceptación entre los fanáticos y socios, pues con el uniforme rosa no tuvo mucho agrado y hasta comenzaron a juntar firmas para retirarlo.

Mientras tanto, échenle un ojo al trabajo de Yamamamoto:

real madrid yamamoto

¿Les gusta?

El Ramadán durante la Copa del Mundo de Brasil

$
0
0

El Ramadán en el año 2014 se inicia el 28 de junio y finaliza el 28 de julio de este año. El mes de Ramadán es el noveno mes lunar y empieza con la aparición de la luna a finales de Sha'ban (octavo mes en el calendario lunar islámico).

Durante el Ramadán, los musulmanes de todo el mundo realizan un ayuno diario desde antes del alba hasta la puesta del sol, tomando su primer comida al acercarse la oración del anochecer. El objetivo del ayuno es enseñar a los musulmanes la paciencia y la humildad, así como recordarles lo afortunados que son y hacer hincapié en la ayuda al necesitado y aquellos con menos suerte.

Los principales países donde se celebra son Argelia, Turquía, Egipto, Bosnia, Arabia Saudita, Marruecos, Jordania, Irán, Iraq, El Líbano, Indonesia, Libia y Palestina. Entre sus lineamientos, el Islam establece que sus fieles deben rezar cinco veces al día. Para los musulmanes el alcohol está prohibido. Para algunos no sólo se trata de no ingerirlo, sino de no tocarlo.

ramadan

La celebración durante el Mundial

Las selecciones de Bosnia e Irán asistirán al Mundial Brasil 2014 y se ubican en el grupo F junto a Argentina y Nigeria. Argelia se ubica en el Grupo H junto a Bélgica, Corea del Sur y Rusia.

Las selecciones que cuentan con jugadores musulmanes son: Francia, Costa De Marfil, Holanda y Bélgica.

Los futbolistas musulmanes arrostran múltiples retos durante el mes sagrado del Ramadán, pues tienen que adaptarse a una dieta distinta y a una alteración en la rutina del sueño y de hidratación.

Para los futbolistas musulmanes, la decisión religiosa de ayunar durante el Ramadán puede convertirse en un problema entre su fe y su club. Durante el Mundial de Brasil 2014 se cambiará el menú del restaurante porque muchos futbolistas son musulmanes.

La International Football Association Board, el organismo que define las reglas del fútbol, permite desde 2012 que los jugadores musulmanes puedan jugar utilizando un turbante o velo en sus cabezas. Se disputan fase de grupos del viernes 12 de junio al jueves 26 de junio.

El Ramadán inicia el 28 de junio justo antes de la etapa de octavos de final, que se disputará del 28 de junio y hasta el 1 de julio. Cuartos de final se jugarán el 4 y 5 de julio. Las semifinales se jugarán el 8 y 9 de julio. La disputa por el tercer lugar 12 de julio. Y la final es 13 de julio

Jugadores musulmanes que participarán en la Copa del Mundo

Francia: Moussa Sissoko y Karim Benzema. Franck Ribery ya no estará en Brasil debido a una lumbalgia.

benzema

Costa de Marfil: Yaya Touré y Kolo Touré.

Bélgica: Marouane Fellaini.

Guía Musulmana en Brasil

En Brasil se publicó la Guía Musulmana especial para la Copa Mundial Los aficionados musulmanes que se dirigen a Brasil para disfrutar de la competición del mundial de futbol encontrarán que les será más fácil practicar su religión después de la publicación de un nuevo libro "guía" que les proporcionará las direcciones de las mezquitas, restaurantes halal y otros servicios islámicos.

También incluye una breve historia del Islam, de los musulmanes en Brasil y los efectos del Islam en la cultura brasileña, declaro y ha sido distribuidas a las compañías aéreas en los países islámicos, para ser distribuidas entre los pasajeros musulmanes que viajan a Brasil.

Según el censo de 2001, hay 27.239 musulmanes en Brasil. Sin embargo, la Federación Islámica de Brasil pone la cifra en alrededor de un millón y medio. En la actualidad hay 127 mezquitas, cuatro veces más que había en el año 2000.

En vivo: Continúan los partidos de preparación rumbo a Brasil 2014

Viewing all 6413 articles
Browse latest View live